09 nov. 2025

Diputados destituyen a McLeod como intendenta en medio de conflicto jurídico

La Cámara de Diputados resolvió sancionar a Sandra McLeod y destituirla del cargo de intendenta de la Municipalidad de Ciudad del Este como parte del proceso de intervención municipal. La medida genera una gran confusión, ya que la Junta Municipal aceptó la renuncia de McLeod y nombró en su reemplazo a Celso Kelembu Miranda.

Diputados CDE.jpeg

La Cámara de Diputados puede funcionar con la mitad de sus empelados.

Foto: Raúl Cañete

En sesión extraordinaria, la Cámara de Diputados destituyó a Sandra McLeod, quien al momento de la intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este fue suspendida del cargo de intendenta y, posteriormente, su renuncia fue aceptada por siete concejales de la Junta Municipal.

Los parlamentarios, sin resolver si el acto de aceptación de renuncia y el nombramiento de Celso Kelembú Miranda cumple con el reglamento municipal, decidieron sancionar a Sandra McLeod tras confirmarse 30 irregularidades durante su administración.

En Diputados, llegaron a esta conclusión luego de estudiar el informe final presentado por Carolina Llanes, tras la intervención ordenada por el Poder Ejecutivo a la gestión de Sandra McLeod.

En votación nominal, los legisladores decidieron por unanimidad sancionar políticamente a la ex intendenta cartista.

La sesión extraordinaria inició este jueves con 52 legisladores presentes, de los 80 que conforman el cuerpo legislativo. Además, estuvieron presentes los representantes legales de McLeod para ejercer su defensa.

Nota relacionada: Carolina Llanes confirma las 15 denuncias de irregularidades contra Sandra McLeod

Durante el debate, el parlamentario cartista Justo Zacarías Irún pidió que el estudio de los informes sea remitido a la comisión de Asuntos Municipales y Departamentales. Moción que no prosperó.

A su turno, el abogado de McLeod, Bernardo Villalba, tildó de mentirosa a Llanes y descalificó el trabajo que realizó en la Comuna esteña.

Leer más: Senado aprueba desafuero de Zacarías Irún

“En toda la investigación no hay ningún documento en el cual mencione que ella (McLeod) gastó un centavo o se aprovechó de algo”, sentenció y agregó que la interventora incluyó hechos “que solo existen en su fantasía y en su malicia”.

Antes de llevar a votación el análisis de intervención, se aprobó un cuarto intermedio de 10 minutos, a pedido del legislador colorado Ramón Romero Roa. Su colega, Eusebio Alvarenga, sin embargo añadió que los puntos más importantes del informe final no fueron referidos, y mucho menos rebatidos por la defensa.

Más de 30 irregularidades

Llanes entregó el pasado sábado su informe final al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor. Posteriormente, el Ejecutivo envió los antecedentes al Parlamento. Son 12 los folios que contienen el informe sobre más de 30 irregularidades que constituyen hechos punibles en la administración de Sandra McLeod.

Puede interesarte: “El Presidente nos pidió que aceptemos la renuncia de McLeod”, dice concejal

El trabajo de Llanes, primeramente constató las 15 denuncias presentadas por la Junta Municipal de Ciudad del Este contra la esposa del senador Javier Zacarías Irún.

La primera de estas consiste en una malversación de fondos por más de G. 36.507 millones. Según el informe, se determinó que lo percibido en impuesto inmobiliario se utilizó en gastos corrientes más allá del 40% permitido durante los ejercicios presupuestarios 2016, 2017 y 2018.

Jugada de siete ediles

En una maniobra sorpresiva, siete concejales zacaristas se reunieron fuera del salón de la Junta Municipal el lunes pasado para aceptar la renuncia de Sandra McLeod y luego elegir a Celso Kelembú Miranda como jefe comunal de la Ciudad del Este.

La jugada se concretó para evitar la sanción política a la que se exponía McLeod a causa de la intervención municipal. Esta acción no fue reconocida por el grupo de cinco ediles opositores.

Más detalles en: Kelembu reconoce que maniobra era para evitar destitución de McLeod

Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) se desentendieron con respecto a la renuncia de Sandra McLeod y la elección de Kelembú Miranda como nuevo intendente de Ciudad del Este con el apoyo de siete concejales zacaristas.

Esta situación generó más tensión, dudas administrativas y la interrogante de quién debe ser la persona que ocupe el máximo cargo dentro de la Comuna esteña.

Ver más en: Pobladores se movilizan ante tratamiento de la destitución de McLeod

La ciudadanía

Mientras los ciudadanos se mantenían pendientes de la sesión de Diputados en la zona conocida como rotonda Monalisa, se enteraron del desafuero del senador Javier Zacarías Irún y lo celebraron con mucho algarabío.

Desde tempranas horas de este jueves están movilizados en contra del clan Zacarías.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.