22 sept. 2025

Diputados declaran emergencia ambiental en Cateura

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles en sesión ordinaria un proyecto que declara situación de emergencia ambiental en el vertedero Cateura. Esto se da ante el peligro de que materias contaminantes se mezclen con las aguas del río Paraguay, que continúa aumentando su nivel.

CATEURA.jpg

Piden monitoreo de la situación de Cateura. Foto: G. Irala.

El proyectista diputado Pastor Vera Bejarano (PLRA), señaló que según los expertos de la Secretaría del Ambiente, si el líquido contaminante llega al río Paraguay se dará una catástrofe natural.

“Lo más grave es que el agua está llegando al pie de esta pileta con alto potencial contaminante. Si esta pileta se abre u ocurre un accidente esto se va convertir en una catástrofe de impacto mundial. Queremos que las instituciones responsables utilicen recursos para resolver de una vez el tratamiento de estos residuos y se evite una catástrofe”, dijo el diputado.

La pileta de lixiviado, ubicada en el vertedero, contiene alrededor de 50 millones de litros de materia contaminante. De esta forma también se podrían contaminar los causes hídricos de la zona.

El diputado Julio Mineur, procedente del departamento de Presidente Hayes, protestó contra el traslado de basura a la zona de Villa Hayes. “Queremos que se sea riguroso en el tratamiento de esta emergencia”, apuntó.

Vera aclaró que comprende la situación expuesta con Mineur, pero la gravedad de la situación requiere que se siente una postura definitiva e impostergable por la urgencia.

Con la declaración de emergencia la SEAM y la Municipalidad podrán liberar recursos para el correcto tratamiento del recinto y el cierre completo del Vertedero.

La Municipalidad de Asunción comenzó este lunes el traslado de la basura del vertedero Cateura a un predio de la empresa El Farol en la ciudad de Villa Hayes, de la Región Occidental.

Se trata de una medida de urgencia, ya que con la crecida de las aguas del río Paraguay y las intensas lluvias registradas días pasados, el vertedero capitalino se vio rebasado por las aguas, poniendo en serio riesgo a los barrios asentados en las cercanías.

Hasta la fecha, el río Paraguay ya superó los 7 metros. En Capital, más de 15 mil familias ya están afectadas por las inundaciones. En todo el país son unas 50 mil las familias damnificadas.

Más contenido de esta sección
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
Un motociclista falleció y otro fue hospitalizado tras un accidente de tránsito ocurrido sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 183, en el distrito de Naranjal, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional busca al conductor que ocasionó el hecho.
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.