08 nov. 2025

Diputados decide eliminar todo tipo de subsidio a combustibles

La Cámara de Diputados aprobó la derogación de la ley que establece el subsidio para combustibles de Petropar y rechazó crear un fondo de estabilización para incluir a los emblemas privados con el beneficio estatal. La normativa vuelve al Senado.

diputados

El documento pasa nuevamente a la Cámara de Senadores.

Foto: Dany Duarte.

La Cámara de Diputados rechazó este lunes la creación del fondo de estabilización del precio de los combustibles derivados del petróleo” y medidas transitorias de contingencia para la importación del gasoil y la nafta y derogó la Ley 6900/2022, que fue impulsada para subsidiar el combustible a Petropar.

El diputado colorado Hugo Ramírez pidió el rechazo del fondo y la derogación del subsidio, a pedido del Poder Ejecutivo, ya que los senadores no establecieron un tope y tampoco se definió qué tipo de naftas serían subsidiadas.

La discusión giró en torno a las soluciones parches y la falta de propuestas del Poder Ejecutivo, también la diferencia de precios que se da entre Petropar y los emblemas privados, la amenaza de la reducción de puestos de trabajo y la falta de cobertura de la petrolera estatal, que no llega a todo el país.

Lea más: Camioneros rechazan subsidio y amenazan con cerrar rutas en Semana Santa

Varios diputados manifestaron estar en contra del proyecto, como el endeudamiento, pero votaron a favor a la espera de que posteriormente se pueda corregir y trabajar en otros proyectos más beneficiosos. También señalaron que haber aprobado el subsidio solo a Petropar sirvió, pero debe ser corregido.

Desde Patria Querida apuntaron a posteriormente trabajar en subsidios tipo Pytyvõ a sectores determinados.

El diputado cartista Basilio Núñez cuestionó que solo se subsidie a un sector de la población, olvidando a quienes no tienen acceso a Petropar. Afirmó que votarán a favor de eliminar el subsidio a Petropar. También pidió a las autoridades que se ocupen en decisiones que busquen el bien de la ciudadanía.

La legisladora Rocío Vallejo (PPQ) afirmó que con la derogación del subsidio a Petropar se va a “reivindicar la vigencia del estado de derecho”, ya que la ley perjudicaba a un sector. “Hay muchas personas que tienen una sola estación de servicios y esto le está llevando a la quiebra”, agregó.

El colorado Colym Soroka cuestionó que se haya aprobado una ley que beneficiaría solo a un sector. Pidió aprovechar la crisis para crear una normativa que contenga soluciones de fondo. “Hagamos que el mercado se maneje en una libre competencia, pero que sea una competencia real”, dijo.

La diputada Kattya González (PEN) propuso agregar unos articulados al proyecto de ley que deroga el subsidio a Petropar.

Un grupo de camioneros se movilizaron para pedir el rechazo del proyecto, ya que representa un nuevo endeudamiento que tendrán que pagar todos.

Entérese más: Emblema privado critica vacilación del Gobierno en la cuestión del combustible

De igual manera, los empresarios y trabajadores de emblemas privados salieron a las calles a pedir la aprobación del proyecto.

La propuesta de la creación de un fondo de USD 100 millones para estabilizar los precios del combustible había sido presentada por el Gobierno. Sin embargo, fue resistida por los senadores y diputados, quienes pedían la eliminación de impuestos y finalmente se acordó aprobar subsidiar solo los combustibles de Petropar.

A raíz del subsidio y la diferencia de precios, los emblemas privados tomaron varias medidas de rechazo, como el cierre de las estaciones de servicios después del mediodía, a la vez de anunciar el despido de trabajadores por la reducción de las ventas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.