04 nov. 2025

Denuncian que funcionario cobró cheque por G. 214 millones en Ñemby

El cheque que debía ser destinado para una comisión vecinal proempedrado fue retirado por Luis Villalba, funcionario comunal de Ñemby. El hecho fue denunciado por la Contraloría ciudadana y se suma a historial de irregularidades que pesan sobre el jefe comunal, Tomás Olmedo.

Luis Villalba, ex secretario del departamento de comisiones.

Luis Villalba, funcionario que habría retirado un cheque que tenía como destino a una comisión vecinal pro empedrado.

GENTILEZA

Marcelo Martínez, concejal de Ñemby (ANR), denunció que el funcionario Luis Villalba de la Municipalidad de Ñemby retiró un cheque por G. 214 millones que debía ser destinado a una comisión vecinal proempedrado de nombre San Francisco 3.

“Tenemos un cheque en donde se le endosa a Luis Villalba para que él lo retire por una suma de G. 214 millones. Sin ser funcionario de la empresa que hizo la obra en teoría y siendo funcionario municipal. Es totalmente irregular e ilegal. La forma de proceder esto es tomado por los pelos”, explicó Martínez.

Nota relacionada: Derraman agua al intendente de Ñemby, Tomás Olmedo

El cheque es del año 2022. El concejal señaló que accedió al documento en funcion de la labor periodística del medio colega Ñanduti Noticias.

“Anteriormente no podíamos por el secreto bancario. Al momento de la intervención no logramos. Accedimos a través de una querella que el intendente municipal lo hizo a un medio de prensa local”, refirió.

Para Martínez, esto representa un hecho muy grave ya que demuestra la paupérrima administración de Tomás Olmedo.

“Hemos podido llegar a los cheques que iban a nombre de comisiones vecinales y que fueron retirados por Luis Villalba, que por sus redes sociales vemos que es modelo o influencer. Él era funcionario de la Dirección de Comisiones Vecinales. Entonces, estamos hablando presumimos que acá hubo una complicidad entre el intendente, el director de comisiones vecinales Aldo Godoy y este Luis Villalba que era el secretario de comisiones vecinales”, señaló.

CONTEXTO

El día de ayer, el presidente de la Contraloría Ciudadana de la ciudad de Ñemby, Óscar Pedro Patiño, en compañía del comunicador Juan Agustín Scorza y el concejal municipal Marcelo Martínez presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra el intendente municipal, Tomás Olmedo, por el supuesto hecho de lesión de confianza y apropiación.

También fue denunciado Luis Villalba, ex secretario del Departamento de Comisiones de la Comuna y su ex jefe Miguel Rivas.

Cheque endosado.jpg

Cheque endosado a Luis Villalba por G. 214 millones.

GENTILEZA

Nota relacionada: Intendente de Ñemby tiene sobreseimiento provisional

Más contenido de esta sección
Los Ava Guaraní Paranaenses emitieron un pronunciamiento demandando la restitución territorial y reparación integral a la hidroeléctrica binacional, tras medio siglo de despojo, dispersión y silencio impuesto. Representantes llevarán este reclamo a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) 2025.
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.