14 jun. 2025

Denuncian que funcionario cobró cheque por G. 214 millones en Ñemby

El cheque que debía ser destinado para una comisión vecinal proempedrado fue retirado por Luis Villalba, funcionario comunal de Ñemby. El hecho fue denunciado por la Contraloría ciudadana y se suma a historial de irregularidades que pesan sobre el jefe comunal, Tomás Olmedo.

Luis Villalba, ex secretario del departamento de comisiones.

Luis Villalba, funcionario que habría retirado un cheque que tenía como destino a una comisión vecinal pro empedrado.

GENTILEZA

Marcelo Martínez, concejal de Ñemby (ANR), denunció que el funcionario Luis Villalba de la Municipalidad de Ñemby retiró un cheque por G. 214 millones que debía ser destinado a una comisión vecinal proempedrado de nombre San Francisco 3.

“Tenemos un cheque en donde se le endosa a Luis Villalba para que él lo retire por una suma de G. 214 millones. Sin ser funcionario de la empresa que hizo la obra en teoría y siendo funcionario municipal. Es totalmente irregular e ilegal. La forma de proceder esto es tomado por los pelos”, explicó Martínez.

Nota relacionada: Derraman agua al intendente de Ñemby, Tomás Olmedo

El cheque es del año 2022. El concejal señaló que accedió al documento en funcion de la labor periodística del medio colega Ñanduti Noticias.

“Anteriormente no podíamos por el secreto bancario. Al momento de la intervención no logramos. Accedimos a través de una querella que el intendente municipal lo hizo a un medio de prensa local”, refirió.

Para Martínez, esto representa un hecho muy grave ya que demuestra la paupérrima administración de Tomás Olmedo.

“Hemos podido llegar a los cheques que iban a nombre de comisiones vecinales y que fueron retirados por Luis Villalba, que por sus redes sociales vemos que es modelo o influencer. Él era funcionario de la Dirección de Comisiones Vecinales. Entonces, estamos hablando presumimos que acá hubo una complicidad entre el intendente, el director de comisiones vecinales Aldo Godoy y este Luis Villalba que era el secretario de comisiones vecinales”, señaló.

CONTEXTO

El día de ayer, el presidente de la Contraloría Ciudadana de la ciudad de Ñemby, Óscar Pedro Patiño, en compañía del comunicador Juan Agustín Scorza y el concejal municipal Marcelo Martínez presentaron una denuncia ante el Ministerio Público contra el intendente municipal, Tomás Olmedo, por el supuesto hecho de lesión de confianza y apropiación.

También fue denunciado Luis Villalba, ex secretario del Departamento de Comisiones de la Comuna y su ex jefe Miguel Rivas.

Cheque endosado.jpg

Cheque endosado a Luis Villalba por G. 214 millones.

GENTILEZA

Nota relacionada: Intendente de Ñemby tiene sobreseimiento provisional

Más contenido de esta sección
Durante su jornada de Gobierno en el Departamento de Misiones, el presidente Santiago Peña dijo este viernes en Villa Florida que “nunca antes”, en más de 200 años de historia del Paraguay, un presidente y un vicepresidente trabajaron “con tanta armonía y sintonía” como lo hacen él con Pedro Aliana, a quien atribuye la real descentralización.
Diputados de la oposición cuestionaron el dictamen de la Contraloría General de la República (CGR), que sirvió para que la Fiscalía pida desestimación en la causa que afecta al ex presidente de la República Horacio Cartes. Tildaron a su titular de operador y presumen que el dictamen del contralor Camilo Benítez vendría como un pago de favores, oportunamente, para una elección en la Corte.
La Cámara de Diputados a través de la Secretaría General remitió esta siesta las resoluciones por las cuales se presentó acuerdo para disponer las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este. El Ejecutivo debe designar ahora a los interventores y ya baraja nombres.
El senador Rafael Filizzola cuestiona el pedido de la Fiscalía de desestimar la denuncia contra Horacio Cartes por enriquecimiento ilícito. Señala que el contralor general de la República, Camilo Benítez, también es parte del “blanqueamiento”.
El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Luis Bello, indicó que colaborará mientras dure la intervención siempre que siga prestando servicios y la Municipalidad sea viable financieramente. Abogó por Carlos Pereira, como interventor.