18 jul. 2025

Diputados convoca a viceministro de Transporte por paro de buses

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, informó que convocó al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, ante el paro anunciado por los transportistas para el próximo 21 de julio.

Paradas, transporte público

Transportistas anunciaron con ir a paro.

Foto: Andrés Catalán.

El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, anunció la convocatoria al viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, para este viernes, a las 11:00, con la Mesa Directiva para analizar el anuncio del paro de transporte público.

“El paro es algo que preocupa y que naturalmente va a afectar a cientos de miles de paraguayos que con esfuerzo y con un sistema de transporte deficitario deben acercarse a trabajar y deben llevar a los niños a la escuela”, mencionó ante medios de prensa.

Sostuvo que es una situación que preocupa a la Cámara Baja y será abordada con la seriedad que corresponde.

“Lo que te puedo decir con claridad es que nosotros vamos a estar del lado de la ciudadanía, del lado de la protección de sus derechos, por lo que estaremos expectantes al planteamiento de la reforma del sistema de transporte público que se presentará, según anunció el presidente Santiago Peña, que presentará el Poder Ejecutivo, que es una situación que se debe abordar”, indicó.

Agregó que “los paraguayos no pueden seguir teniendo este sistema de transporte. No es digno, atenta directamente contra la calidad de vida de los paraguayos que gastan horas de sus días, que pudieron haber estado compartiendo con su familia o en una actividad que les guste hacer o trabajando, y que lo invierten en un sistema de transporte público absolutamente deficitario”.

El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), integrado por el 74% de las empresas permisionarias del transporte público de Asunción y alrededores, decidió, este miércoles, iniciar un paro del servicio. La medida estaría acompañada por otros gremios.

La decisión de los empresarios se tomó en medio de cuestionamientos por la inacción del Viceministerio de Transporte ante sus pedidos, solicitan la actualización de la estructura tarifaria y el pago de subsidios.

Según los empresarios, unos 1.500 buses serán afectados por la medida de presión. A pesar de esto, el gremio señaló que se reunirán con el Ministerio de Trabajo para establecer un mínimo de prestación de servicio.

Más contenido de esta sección
El Banco Central del Paraguay dio a conocer la inflación acumulada de precios de alimentos que llega a 82,8%, en los últimos 10 años. En tanto, el aumento general de precios en junio fue de 0%.
Ante un desajuste financiero en IPS, aprobaron pagar las jubilaciones con USD 67,9 millones de rentas obtenidas de inversiones. Jubilados desconfían e incluso advierten con pedir una auditoría.
La segunda jornada del XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) cerró este martes con la conferencia “Liderazgo de las empresas ante situaciones emergentes”, a cargo de Indianara Dias de Oliveira, de Ambev (Brasil), aliada en Paraguay de Cervepar.
El economista Víctor Raúl Benítez realizó un análisis del informe de gestión presentado por el presidente, Santiago Peña, en la noche de este martes ante el Congreso Nacional. Calificó que el discurso del mandatario tenía “muchas falacias narrativas”.
El Banco Central del Paraguay (BCP) dio a conocer este miércoles el resultado de inflación de junio que, al igual que en mayo, se ubicó en 0%. Este resultado se sustenta en la baja de algunos cortes cárnicos que compensó la suba de precios de los combustibles, de acuerdo al informe.