08 nov. 2025

Diputados colorados acuerdan rechazar polémica ley de insolvencia

Las bancadas coloradas en Diputados adelantaron sus posturas de rechazo al polémico proyecto de ley de insolvencia, que será analizado este miércoles por la Cámara Baja. Todo apunta a que el documento volverá al Senado.

colorados.jpg

En conferencia de prensa, los diputados colorados anunciaron su rechazo al proyecto de ley de insolvencia.

Foto: Gentileza.

La Cámara de Diputados dejó a un lado su sesión ordinaria de este miércoles para convocar a una extraordinaria y tratar directamente el polémico proyecto de ley de insolvencia.

Antes del desarrollo de la sesión, el diputado por Honor Colorado Pedro Alliana y la oficialista Jazmín Narváez convocaron a una conferencia de prensa en la que adelantaron que se acordó rechazar la propuesta.

Narváez, líder de la bancada de Colorado Añetete, señaló que hay puntos de la normativa que aún son discutidos incluso en el mismo seno del Poder Ejecutivo, por lo que no considera oportuno aprobar el documento.

Lea más: Diputados analizará polémica ley de insolvencia tras fuertes críticas

Por su parte, Pedro Alliana criticó el momento en el que se pretende aprobar esta ley por parte del Ejecutivo. Indicó que espera que el rechazo del texto sea comprendido por los organismos internacionales que deben calificar al país en el aspecto financiero.

“Creemos que hubo una falta de comunicación, creo que los organismos que deben calificarnos pueden comprender que hoy no es el momento de tratar esta ley. Necesitamos trabajar en paz”, señaló.

Con la postura de los colorados, que tienen mayoría propia en Diputados, todo apunta a que el texto será rechazado por los legisladores de la Cámara Baja. Desde el sector opositor también ya dejaron sentadas sus posturas de rechazo.

Lea más: Diputados tiene dos semanas para definir el futuro de la controvertida ley de insolvencia

La normativa fue planteada en el año 2019 por el Poder Ejecutivo, sin embargo, varios sectores expresaron su preocupación por el contexto actual de la pandemia y por los puntos que podrían afectar al deudor.

En ese sentido, uno de los puntos más controvertidos menciona que los acreedores pueden gestionar la quiebra de un deudor si existen 70 días de mora por alguna deuda impaga, debiendo contratar abogados, pagar a los síndicos y al Consejo de Acreedores.

Más contenido de esta sección
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.