19 nov. 2025

Diputados aprueban prohibir uso de Informconf en búsqueda laboral

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de ley que amplía y modifica parcialmente dos artículos de la “Ley que Reglamenta la Información de Carácter Privado (Ley de Informconf)”. Uno de los puntos prohíbe que los datos financieros de las personas sean vinculantes para acceder a un trabajo.

carlos portillo.png

El diputado Carlos Portillo es uno de los proyectistas del documento, que busca modificar la ley conocida como la de “ley Informconf”.

Foto: @RadioCámaraPy

La Cámara Baja aprobó este miércoles, durante la sesión ordinaria, el proyecto de ley que amplía y modifica parcialmente los artículos 1 y 9 de la Ley 1682/2001, que reglamenta la información de carácter privado, también conocida como ley de Informconf, por la empresa que brinda datos financieros sobre las personas a las casas comerciales.

Con la modificación del artículo 1, se establece que los datos financieros de las personas no serán vinculantes para acceder a una oportunidad laboral. El proyecto de ley pasa ahora a la Cámara de Senadores.

Lea más: Ley busca romper la barrera de Informconf para acceder al trabajo

En el documento aprobado se expone que una gran cantidad de jóvenes pierden oportunidades laborales por tener una cuenta activa impaga, la cual figura en la empresa Informconf, hoy día Equifax, lo que a su vez les priva de la oportunidad de conseguir un empleo y también de cancelar su deuda, cayendo en un círculo vicioso que lo lleva a recurrir a usureros.

Embed

Asimismo, se prohíbe a las empresas divulgar los datos de una persona, pasados los 15 días de haber cancelado una deuda o de haberse extinguido la misma de modo legal. Es decir, las casas comerciales ya no podrán acceder a dichos antecedentes, considerados negativos, si la deuda ya se canceló.

El mismo periodo de tiempo también rige para las inhibiciones generales de vender o gravar bienes, y en el caso de ser reinscriptas, después de los seis meses.

La ley actual establece la prohibición de divulgar información sobre la situación patrimonial de una persona, luego de tres años del momento en el que las obligaciones reclamadas judicialmente hayan sido canceladas por el deudor o extinguidas de modo legal.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.