18 sept. 2025

Diputados aprueban con modificaciones el proyecto para agricultura familiar

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles con modificaciones el proyecto de ley que contempla USD 25 millones para el sector de la agricultura familiar. La normativa debe pasar nuevamente al Senado para su revisión.

movilizacion campesina asu.jpg

Campesinos presionaron el tratamiento del proyecto con movilizaciones.

Foto: Luis Enriquez.

Los diputados decidieron aprobar con modificaciones el proyecto de ley que establece medidas de impulso a la inversión, a través de obras públicas y de programas productivos destinados a la agricultura familiar campesina, en el marco del plan de recuperación económica por la pandemia del Covid-19.

Ante la presión ejercida por los campesinos con las movilizaciones en el microcentro de Asunción, los legisladores se vieron obligados a tratar el documento en sesión extraordinaria este miércoles.

La normativa ya cuenta con media sanción del Senado; no obstante, la Cámara Alta deberá revisar nuevamente las modificaciones que se incluyeron en Diputados.

Nota relacionada: Con presión de movilizaciones, Diputados trata las transferencias a campesinos

El proyecto original contemplaba la asignación de USD 57 millones en bonos del Tesoro, para inversión a través de obras públicas del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por un total de USD 32 millones, y de programas productivos destinados a la agricultura familiar campesina del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) por un total de USD 25 millones.

Entre las modificaciones, fue aprobada la propuesta del diputado Miguel Tadeo Rojas en cuanto a las transferencias de capital de USD 16 millones para los campesinos. El legislador planteó reprogramar estos recursos a otros objetos de gastos que tienen que ver con insumos y que deberán ser entregados por el MAG en el menor tiempo posible. Mientras que los USD 32 millones solicitados para Obras Públicas sean excluidos del proyecto y que esto sea tratado con mayor detalle y apoyo de técnicos.

Diputados de la bancada de Añetete manifestaron su postura a favor del proyecto y apelaron a que sus colegas aprobaran el proyecto tal cual como envió el Ejecutivo, de manera a dar una respuesta a las necesidades de los trabajadores del campo.

También puede leer: Ejecutivo apoya transferencias a campesinos, pero estudio se dilata en Diputados

Mientras tanto, legisladores de la bancada de Honor Colorado criticaron que la normativa no establezca un sistema de control y transparencia en el uso de los recursos y plantearon que la primera modificación sea dejar sin efecto el préstamo para Obras Públicas y solo enfocarse en una salida para el sector campesino.

Los legisladores liberales, por su parte, manifestaron su apoyo al proyecto, pero cuestionaron que se trata de una “solución parche” que año tras año explota de la misma manera en las veredas del Congreso Nacional.

“Vemos que en este momento necesitan nuestros compatriotas y no encontramos una salida. Nos queda apoyar únicamente este proyecto que lleva al país a más deudas y carencias. No tenemos la claridad suficiente y vamos a tener que apoyar a la gente que está pasando necesidad en el campo”, expresó el diputado liberal Celso Kennedy.

Lea también: Caos vehicular por movilización de campesinos en Asunción

El diputado Sebastián García, en representación del Partido Patria Querida (PPQ), sostuvo que el proyecto, con la aprobación de más créditos, compromete a generaciones de paraguayos, pequeños empresarios y otros comerciantes que día tras día trabajan para sostener “un estado populista”.

“El Fisco nos pide que seamos prudentes para tratar el presupuesto, pero ahora tenemos que abrir la canilla para un grupo de dirigentes extorsionadores”, sentenció.

Más contenido de esta sección
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.