16 oct. 2025

Diputados aprueba en general el PGN 2024 y excluye los aumentazos

La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto del plan de gastos para el ejercicio fiscal 2024. Se priorizó el dictamen de la Comisión de Presupuesto y no el de la Bicameral. Se dejó a un lado los aumentos salariales para legisladores y altos funcionarios del Ejecutivo.

diputados_Diputados_4.jpg

Los diputados deberán analizar pedidos de intervención para comunas de Asunción y CDE.

Fuente: Archivo

Por suficiente mayoría, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen de la Comisión de Presupuesto del PGN 2024, en el cual solo se prevé el recorte al aumento salarial a legisladores y otros altos funcionarios del Ejecutivo para redireccionar a otras instituciones.

El documento servirá como base para el estudio en particular del plan de gastos para el ejercicio fiscal 2024, cuyo monto total asciende a G. 116,5 billones, con la adenda presentada por el Ejecutivo, en el cual pretendía el aumento salarial.

Del total, G.65.658.055.908.801 corresponde a la Tesorería General más la administración central; y G.51.041.399.057.781 a entidades descentralizadas.

Puede interesarle: Los autoaumentos centrarán el debate del PGN 2024 en Diputados

Antes de la votación, la presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, Cristina Villalba (ANR-Canindeyú) explicó que el argumento del dictamen por la aprobación del PGN como llegó del Poder Ejecutivo es porque se trata de un proyecto que apunta al fortalecimiento de la salud pública, educación y seguridad.

Ente los puntos del dictamen en mayoría se mantiene la transferencia del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) a los gobiernos departamentales de G. 54.000 millones para alimentación escolar, así como se prevén G. 10.000 millones que serían para el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), en lo que respecta a personas con discapacidad, y lo restante G. 4.456 millones, para la Dibén.

En la versión de Diputados también se decide mantener la redacción vigente del artículo 255 del PGN 2024, que exonera del pago de peajes a los ciudadanos que habitan la localidad de Ypacaraí.

Durante el debate, la mayoría de los parlamentarios colorados expresaron su apoyo al plan de gastos del 2024 como vino del Poder Ejecutivo y excluyendo los aumentazos salariales al Poder Ejecutivo y Legislativo.

“Luego del análisis que hemos hecho desde nuestra bancada, un estudio profundo, y que no existe mandato de ordenanza y que no somos secretarios de nadie, hemos decido apoyar el dictamen en mayoría de la Comisión de Presupuesto”, expresó la vocera de la bancada de Honor Colorado, Rocío Abed, quien pidió al pleno el acompañamiento al dictamen en mayoría.

Mientras los diputados de la oposición expresaban su apoyo al dictamen de la Comisión Bicameral y rechazaban una aprobación a libro cerrado.

Uno de los más críticos fue el parlamentario de Encuentro Nacional, Raúl Benítez.

“Me parece una falta de respeto que digan que no es vinculante el resultado del dictamen de la Bicamernal. Es una abofeteada. Le está diciendo que no importa el trabajo que están haciendo”, manifestó Benítez respondiendo al legislador colorado Walter Harms.

Harms había “recordado” a sus colegas que “el dictamen de la Bicameral no es vinculante con lo que resuelve la Cámara de Diputados”.

Para Benítez, aprobar el PNG como remitió el Ejecutivo es dar lugar a que le “puenteen” a la Cámara Baja.

También puede leer: Titular de Diputados apunta a un PGN 2024 “acorde” y sin aumentazos

“Tenemos que ser celosos del equilibrio de poderes. Los diputados y senadores no fueron electos para ser secretarios del Ejecutivo. Si nosotros no equilibramos el trabajo con el Ejecutivo, estamos hablando de una democracia fallida”, sostuvo de forma tajante.

Por su parte, Rocío Vallejo cuestionó que a muchas instituciones se les da un presupuesto elevado, como la Conatel, cuando el “problema en el Paraguay es el crimen organizado, droga, lavado de dinero y educación”, señaló.

Críticas al ministro Valdovinos

La diputada Johanna Ortega trató de “soberbio” al ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, porque intentó explicarle lo que es endeudamiento público; sin embargo, mandó un presupuesto con el salario a los parlasurianos.

También habló de una “confiscación del poder” por parte del Ejecutivo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Mauricio Espínola también cuestionó a Valdovinos por pretender que se le cumpla “un caprichito más”.

“Habla de austeridad, pero pidió un aumento para sus directores. Es una contracción pedir más de 9 mil millones para sus directores. Nuestro superministro estrella van en contra del discurso de austeridad de nuestro presidente Santiago Peña”, criticó

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.
Del corazón de Misiones al cielo del mundo. Así podría resumirse la historia de Yannyna Verón, una joven de 28 años que convirtió sus sueños en realidad y hoy recorre continentes como tripulante de cabina de una reconocida aerolínea internacional.
Una vivienda donde funcionaba un inquilinato en pleno centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, se derrumbó parcialmente en la tarde de este jueves. Afortunadamente, el hecho no dejó heridos ni víctimas que lamentar.