26 sept. 2025

Diputados aprueba el 1 de mayo como Día de la Soberanía Nacional

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece el día de la Soberanía Nacional cada 1 de mayo, en coincidencia con el Día del Trabajador, en conmemoración de la histórica resistencia paraguaya frente al Tratado de la Triple Alianza, que se firmó en 1865.

Diputados 2.jpg

De llegar a ser promulgado el proyecto, coincidiría con el Día del Trabajador.

Foto: twitter.com/DiputadosPy.

El proyecto de ley que establece cada 1 de mayo como el Día de la Soberanía Nacional fue aprobado por el pleno de la Cámara de Diputados este miércoles en sesión ordinaria. Es una iniciativa de Rubén Rubín.

Alegó que será para resaltar el “sacrificio del pueblo paraguayo al enfrentar a la maquinaria de guerra de Brasil, Argentina y Uruguay”. El Tratado de la Triple Alianza se firmó entre esos tres países en Buenos Aires.

“Es una fecha que llama al recuerdo, sin duda alguna, pero nuestra memoria tan frágil, decidió olvidarla; la intención de la alianza fue exterminar y eliminarnos del mapa a los paraguayos”, agregó Rubín. El proyecto establece que la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) organice actividades recordatorias para homenajeara los héroes y que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) incluya en su programa académico actividades culturales para conmemorar la fecha.

Nota relacionada: La Guerra de la Triple Alianza fue un “genocidio planificado”

Para Rubín, si los paraguayos no cuentan su propia historia, otros lo harán por nosotros. Recordó que hay una serie sobre las guerras de Brasil, que tiene un capítulo denominado Guerra Grande.

“En ese capítulo se ve la versión brasileña de la Guerra contra la Triple Alianza; prácticamente, da a entender que nos hicieron el favor por venir a matar al Mariscal López; y ¿cuál es la versión paraguaya? No hay, porque es una fecha olvidada, no contamos con un documental de TV Pública, tampoco una película de la mano de la Secretaria de Cultura”, expresó para defender su proyecto.

El documento pasó a la Cámara de Senadores para su estudio. De llegar a ser promulgado coincidiría con el Día del Trabajador.

Más contenido de esta sección
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.