16 sept. 2025

Diputados aprueba derogar ley de uso obligatorio de tapabocas y ya no pedir pase sanitario

La Cámara de Diputados dio media sanción este miércoles al proyecto de ley para derogar la obligatoriedad del uso del tapabocas, que fue aprobado en el marco de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Cámara de Diputados.jpg

Sesión de la Cámara de Diputados.

Foto: Raúl Cañete

La Cámara de Diputados dio media sanción este miércoles al proyecto de ley para derogar la Ley 6699/20, que dispone el uso obligatorio de mascarillas en el marco de la emergencia del Covid-19 en Paraguay.

Los diputados también incluyeron ya no exigir el pase sanitario o carnet de vacunación para asistir a eventos o ingresar al país. El proyecto pasa ahora a la Cámara de Senadores.

Lea más: ¿Qué establece el nuevo protocolo sanitario?

La ley establece el uso obligatorio de las mascarillas en lugares abiertos y cerrados, tanto público o privados, además de medios de transportes, tanto terrestres, aéreos y fluviales. La medida establece la obligatoriedad para mayores de 10 años.

https://twitter.com/DiputadosPy/status/1501637358923489280

El diputado independiente Jorge Brítez presentó el proyecto el año pasado y este miércoles fue aprobado por el pleno. El legislador Hugo Ramírez pidió escuchar la opinión del Ministerio de Salud, ya que no tenían ningún dictamen a favor.

El legislador había señalado que la derogación no implica que las personas que desean usar tapabocas por seguridad personal, dejen de hacerlo.

Le puede interesar: Uso de tapabocas es obligatorio por ley

“El uso de mascarillas, en la actualidad, considerando la vacunación masiva; el calor excesivo; y la disminución considerable de casos de contagios, con el prácticamente nulo fallecimiento de personas por el virus, conlleva al análisis de la vigencia de la obligatoriedad del uso del tapabocas”, manifestó en su momento el parlamentario Brítez.

Más contenido de esta sección
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.
Un incendio redujo a cenizas una camioneta en la madrugada de este lunes, sobre la ruta PY01, a la altura del km 218, jurisdicción de la Subcomisaría 7ª San Javier, en la compañía de San Ignacio, Misiones.
Las abogadas Esther Roa y Teresa Flecha presentaron una denuncia formal tras el escándalo por los audios filtrados que involucran a dos senadores, Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, alias Chaqueñito.
Un delincuente fue captado a través de una cámara de circuito cerrado cuando, en cuestión de segundos, robó el espejo de un vehículo que estaba estacionado en la vía pública de Asunción.
En un operativo conjunto, agentes del Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), incautaron alrededor de 500 bolsas de cebolla de origen brasileño que habrían ingresado presumiblemente al país de contrabando.
Guardiacárceles se encuentran realizando una huelga de hambre frente al Ministerio de Justicia desde hace seis días y amenazan con crucificarse este martes, exigiendo que se les aumente el salario, tal como habían acordado con las autoridades en febrero pasado.