16 sept. 2025

Diputados aplazan estudio de proyecto que recorta privilegios de la función pública

La Cámara de Diputados resolvió aplazar por tres semanas el estudio del proyecto que recorta los privilegios de los funcionarios públicos en altos cargos. Los legisladores pidieron tiempo para seguir analizando el documento.

Diputados.jpg

Los diputados no trataron el proyecto de racionalización de gastos públicos.

Foto: Gentileza

El proyecto prohíbe las compras y contrataciones superfluas, limita el nombramiento y la contratación de parientes y de asesores, fija topes salariales para las autoridades públicas de rango superior y establece otras medidas de racionalización del gasto público. El mismo fue postergado este martes por los diputados.

Como vocero de la Comisión de Asuntos Económicos, el diputado Justo Zacarías Irún señaló que dentro del proyecto se encontraron con “varias situaciones que todavía merecen análisis más precisos, donde se deben reconsiderar algunos puntos”.

Agregó que sus colegas también se encontraron con otras dudas y que a raíz de esta situación se enviaron unas 15 notas a diversas instituciones y organismos del Estado para que estas puedan pronunciarse sobre la normativa que ya cuenta con media sanción del Senado.

Nota relacionada: Diputados postergarían recorte de salarios y privilegios en el Estado

En principio, pidieron la postergación por 30 días hasta tener los dictámenes y las posiciones de las instituciones del Estado afectadas, pero finalmente se decidió por tres semanas.

El diputado cartista Basilio Núñez reforzó la intención diciendo que se encuentran estudiando otros recortes que no se tienen contemplados dentro del proyecto.

Por su parte, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), propuso como una solución intermedia y como una señal política aprobar en general el proyecto y postergar el estudio en particular, hasta tanto se tengan los informes solicitados.

Pidió no dejar a la ciudadanía con la impresión de que la Cámara de Diputados no tiene voluntad política para recortar los gastos corrientes del Estado.

También puede leer: Tope a salarios y fin de privilegios ahora dependen de los diputados

En el mismo sentir se pronunció el diputado Sebastián Villarejo, quien admitió que “hay muchas cosas que corregir” dentro del documento, pero que a pesar de ello la cuestión de fondo es apoyada.

“La aprobación en general es un compromiso de que vamos a tratar el documento, es una señal de que estamos a tono de lo que ocurre”, indicó el legislador del Partido Patria Querida (PPQ).

La grave crisis que atraviesa el país con pandemia del Covid-19 forzó a los legisladores de la Cámara de Senadores a aprobar el proyecto que topea el salario y determina que ningún funcionario podrá percibir un salario mayor que el presidente de la República. La medida alcanza a las binacionales.

El espíritu del proyecto también ataca el nepotismo, los gastos superfluos y establece otras medidas de racionalización del gasto público.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.