21 nov. 2025

Diputados aplazan estudio de proyecto que recorta privilegios de la función pública

La Cámara de Diputados resolvió aplazar por tres semanas el estudio del proyecto que recorta los privilegios de los funcionarios públicos en altos cargos. Los legisladores pidieron tiempo para seguir analizando el documento.

Diputados.jpg

Los diputados no trataron el proyecto de racionalización de gastos públicos.

Foto: Gentileza

El proyecto prohíbe las compras y contrataciones superfluas, limita el nombramiento y la contratación de parientes y de asesores, fija topes salariales para las autoridades públicas de rango superior y establece otras medidas de racionalización del gasto público. El mismo fue postergado este martes por los diputados.

Como vocero de la Comisión de Asuntos Económicos, el diputado Justo Zacarías Irún señaló que dentro del proyecto se encontraron con “varias situaciones que todavía merecen análisis más precisos, donde se deben reconsiderar algunos puntos”.

Agregó que sus colegas también se encontraron con otras dudas y que a raíz de esta situación se enviaron unas 15 notas a diversas instituciones y organismos del Estado para que estas puedan pronunciarse sobre la normativa que ya cuenta con media sanción del Senado.

Nota relacionada: Diputados postergarían recorte de salarios y privilegios en el Estado

En principio, pidieron la postergación por 30 días hasta tener los dictámenes y las posiciones de las instituciones del Estado afectadas, pero finalmente se decidió por tres semanas.

El diputado cartista Basilio Núñez reforzó la intención diciendo que se encuentran estudiando otros recortes que no se tienen contemplados dentro del proyecto.

Por su parte, la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), propuso como una solución intermedia y como una señal política aprobar en general el proyecto y postergar el estudio en particular, hasta tanto se tengan los informes solicitados.

Pidió no dejar a la ciudadanía con la impresión de que la Cámara de Diputados no tiene voluntad política para recortar los gastos corrientes del Estado.

También puede leer: Tope a salarios y fin de privilegios ahora dependen de los diputados

En el mismo sentir se pronunció el diputado Sebastián Villarejo, quien admitió que “hay muchas cosas que corregir” dentro del documento, pero que a pesar de ello la cuestión de fondo es apoyada.

“La aprobación en general es un compromiso de que vamos a tratar el documento, es una señal de que estamos a tono de lo que ocurre”, indicó el legislador del Partido Patria Querida (PPQ).

La grave crisis que atraviesa el país con pandemia del Covid-19 forzó a los legisladores de la Cámara de Senadores a aprobar el proyecto que topea el salario y determina que ningún funcionario podrá percibir un salario mayor que el presidente de la República. La medida alcanza a las binacionales.

El espíritu del proyecto también ataca el nepotismo, los gastos superfluos y establece otras medidas de racionalización del gasto público.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.
Miles de hinchas del Atlético Mineiro coparon este viernes el Puente de la Amistad, que une Foz de Yguazú con Ciudad del Este. Los fanáticos cruzaron al país para alentar a su equipo en la final de la Copa Sudamericana, que se disputará este sábado en Asunción. Su llegada se suma al intenso movimiento comercial que vive la zona fronteriza.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.