13 nov. 2025

Diputados de Añetete, a favor del proyecto de financiamiento aprobado en Senado

La diputada oficialista Jazmín Narváez anunció que ella y sus colegas de Colorado Añetete acompañarán el proyecto de ley de financiamiento político aprobado en el Senado. La decisión se da luego de una reunión con el presidente Mario Abdo, líder del movimiento político.

Cámara de Diputados.jpg

Diputados trató en una sesión extraordinaria el proyecto de ley de financiamiento político.

Foto: Gentileza

El proyecto de financiamiento político será nuevamente tratado en los próximos días en la Cámara de Diputados, cuyos integrantes aprobaron inicialmente una versión que cercenaba el contenido original del documento.

Sin embargo, el estudio de la normativa en el Senado fue diferente y se volvieron a incluir los mecanismos de control para los fondos utilizados por los candidatos en campañas electorales.

Por esa razón, el texto vuelve a la Cámara Baja, donde los legisladores deberán aceptar la versión de los senadores o ratificarse en su postura inicial. Ante esa situación, ya se tiene una postura de la bancada de Colorado Añetete.

Luego de que el presidente de la República y líder del movimiento político, Mario Abdo, intentó desmarcarse del pacto colorado que destrozó el proyecto en Diputados, la diputada Jazmín Narváez manifestó que el mandatario pidió acompañar la propuesta.

Los senadores aprobaron el jueves el documento que establece la rendición de cuenta de cada candidato en internas partidarias, el cual se había eliminado anteriormente en la Cámara Baja.

“Mantuvimos (diputados Añetete) una reunión con él (Mario Abdo) dos días después de haberse aprobado (el proyecto) en Diputados. Habló con nosotros y nos dijo que siempre tenemos que estar a favor de la transparencia”, contó la legisladora.

Nota relacionada: Mario Abdo se desentiende de pacto sobre financiamiento político y DDJJ

“Además de eso, nos dijo que es algo muy técnico y que no va a involucrase, pero que toda decisión en la Cámara le pesa a uno”, agregó sobre la conversación que mantuvieron los legisladores del movimiento con el jefe de Estado.

En ese sentido, Narváez confirmó que en el próximo tratamiento del proyecto de financiamiento en Diputados, la bancada de su sector acompañará el proyecto que volvió a su esencia en la Cámara de Senadores.

“(Ahora) ya es mucho más razonable de lo que era en el punto de partida. El proyecto inicial era una cuestión extrema que fue bastante corregida”, opinó.

El proyecto de ley incluye que cada candidato declarará su movimiento de ingresos y egresos de su campaña, como así también los bienes del cónyuge -si lo tiene-, bajo la fiscalización del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

Lea más: Senadores vuelven a endurecer los controles al dinero sucio en política

El texto de este documento fue presentado por el senador Stephan Rasmussen, del Partido Patria Querida (PPQ). El contenido seguía la misma línea que el proyecto presentado por la diputada patriaqueridista Rocío Vallejo.

Para que la normativa entre en vigencia en las próximas internas y elecciones municipales, la ley debe estar promulgada antes del 7 de marzo, según el cronograma establecido por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.