18 sept. 2025

Diputado y periodista de PJC se lanzan acusaciones

31108916

En bloque. Santiago Benítez (2°, der.) junto a sus colegas en la sesión de la Cámara Baja.

dardo ramírez

El comunicador de Pedro Juan Caballero, Aníbal Gómez Caballero, denunció que fue amenazado por el diputado Santiago Benítez (ANR), suplente del extinto legislador Eulalio Lalo Gomes, quien lo tildó de “narcoperiodista”. Ambos se trenzaron en acusaciones y advertencias, luego de la declaración del congresista en la noche del domingo durante el programa Políticamente Incorrecto, emitido por Telefuturo.

El diputado tildó a Aníbal Gómez Caballero de “narcoperiodista”, en alusión a que recibió dinero por parte del extinto parlamentario Eulalio Gomes, quien fue abatido a manos de policías en su habitación durante un allanamiento en horas de la madrugada en agosto pasado.

El comunicador, por su parte, desmintió en entrevista con Radio Monumental 1080 AM las expresiones del parlamentario y aseguró que él posteó semanas pasadas que sí habló con su primo hermano para reclamarle dinero por una compraventa de ganado.

Gómez Caballero sostuvo que el diputado Santiago Benítez envió a su domicilio un emisario para pedirle en forma “amistosa” que se olvide del legislador y no hable más de él.

“El esquizofrénico diputado Benítez, diría yo, que se embarró tanto y ya no sabe cómo salir de todas las cosas que viene diciendo, empieza a acusar con acusaciones muy temerarias”, dijo a la radioemisora. “Pero es él quien siempre recibió dinero”, sostuvo.

La respuesta del congresista no se hizo esperar. Mediante un comunicado, el diputado colorado hizo su descargo, y dijo que se ve obligado a defenderse no solo de ataques cobardes, “sino de un sistema corrupto que utiliza la narcopolítica y el narcoperiodismo como armas a quienes no nos arrodillamos ante ellos”.

“El periodista Aníbal Gómez, financiado por sectores oscuros, pretende desacreditarme con acusaciones falsas y sin una sola prueba. Ya intentaron silenciarme de otras formas, ahora recurren a su logística de prensa para tergiversar la realidad. Pero el pueblo sabe quiénes somos y qué intereses defendemos”, mencionó el congresista.

Agregó que lo que ocurre “no es casualidad”. “El crimen organizado no perdona a quienes lo enfrentamos de frente. Primero intentaron eliminarme y, al no lograrlo, ahora buscan asesinar mi credibilidad. Pero yo no me voy a rendir. Paraguay merece políticos con coraje, no cómplices del narcotráfico disfrazado de comunicadores”, menciona la misiva firmada por el legislador.

El periodista Aníbal Gómez está financiado por sectores oscuros y pretende desacreditarme con acusaciones. Santiago Benítez, diputado.

El esquizofrénico diputado se embarró tanto y ya no sabe cómo salir de todas las cosas que va diciendo. Aníbal Gómez, periodista de PJC.

Más contenido de esta sección
El Senado aprobó con cambios el proyecto de ley que crea un Registro Nacional de Personas Desaparecidas (Renaped) y el Sistema de Alerta MAFE. Con ellos, se dota de los mecanismos para que en las instituciones se activen alarmas y sigan un protocolo ante las denuncias de desaparición de personas. Ahora, vuelve a Diputados.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política. Basilio Núñez dijo que no se debe gastar más de lo que entra en el Estado.
El senador Rafael Filizzola cuestionó las explicaciones del presidente Santiago Peña sobre el escándalo en Mburuvicha Róga. Señaló que el mandatario no negó la existencia del dinero en efectivo denunciado, criticó la falta de denuncia formal del supuesto extravío, y advirtió sobre la vulneración de derechos humanos en el caso.
Lucía Mendoza, quien reemplaza a Javier Chaqueñito Vera por 60 días en la Cámara de Senadores, destacó que no saldrá de la línea de Cruzada Nacional y que no piensa vender su voto al cartismo.
La defensa de la senadora expulsada Norma Aquino (Yamy Nal), a cargo del abogado Valentín Domínguez, especuló que el senador suspendido Javier Chaqueñito Vera se habría prestado a un “complot” contra su cliente. Mencionó que, además de los audios que se consideraron para la sanción a ambos, existen otros posteriores en que Chaqueñito habla a su cliente en medio del proceso instaurado en la Cámara esta semana.
El diputado liberal Adrián Billy Vaesken dijo que la denuncia sobre la aparición de fajos de dólares en Mburuvicha Róga merece ser investigada por el Ministerio Público. Señaló que lo mínimo que el mandatario debe hacer es ponerse a disposición para aclarar la situación.