02 sept. 2025

Diputado tilda de “grupo mafioso” al cartismo y lo acusa de buscar venganza contra Mario Abdo

El diputado Mauricio Espínola salió en defensa del ex presidente y calificó como maniobra del cartismo el buscar instalar la existencia de una supuesta cuenta millonaria en el extranjero. Acusó a HC de buscar venganza.

Mauricio Espínola.jpg

Espínola se despachó contra el cartismo y defendió inocencia de Abdo.

Foto: Gentileza.

Tras el desmentido del ex presidente Mario Abdo Benítez, el diputado colorado abdista Mauricio Espínola criticó la supuesta maniobra del cartismo para tener injerencia en la Justicia y buscar abrir una investigación con una noticia falsa sobre supuestos millonarios depósitos de alrededor de USD 21 millones en el extranjero.

La publicación de un medio argentino señaló que supuestamente el ex mandatario tenía guardado dinero en cuentas offshore en Seychelles.

El diputado anunció al cartismo que la disidencia los enfrentará y los “extirpará" del poder en las próximas elecciones.

“Este es el actuar de un grupo mafioso que utiliza al Estado para su venganza. Los paraguayos de bien no somos eso, los colorados no somos eso, y los ciudadanos independientes queremos a una Justicia independiente y real”, inició diciendo el diputado Mauricio Espínola.

Agregó, siempre apuntando al cartismo, que tanto en la Cámara Baja como en el Senado hay figuras para investigar y que constituyen verdaderos delincuentes.

“Que la Fiscalía persiga a los verdaderamente delincuentes (…) que viven y medran en este mismo Congreso, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, así como en el Ejecutivo”, señaló.

Llamó a sus colegas de la oposición y del Tercer Espacio a “cuidarse” de la supuesta persecución que tiene reservado para ellos el cartismo.

“Quiero dar un mensaje a los colegas de todos los partidos, empezando por el Tercer Espacio, mi compañera Johanna Ortega, a los compañeros de Yo Creo, al diputado Walter García y el diputado Guillermo Rodríguez, así como todos los colorados que forman parte de la disidencia, a los colorados que forman parte de un coloradismo decente. No se preocupen que nosotros vamos a extirpar el cáncer de la República del Paraguay que es el presidente del Partido Colorado y el actual presidente de la República porque nos vamos a enfrentar seguramente en las próximas elecciones”, expresó.

Espínola declaró guerra al cartismo, pero basado en “principios y la decencia”, sostuvo.

“Pues ustedes han querido guerra, ya lo dije el otro día, guerra tendrán, pero una guerra de principios porque vamos a defender a la decencia dentro del Partido Colorado”, indicó.

Agregó que sus colegas deben extremar cuidados ante las supuestas intenciones tanto del mandatario como del titular de la ANR, Horacio Cartes.

“Cuidense de los corruptos que hoy están y que seguramente se rasgan las vestiduras y que quieren hablar del pasado y cuídense de este presidente de la República que sólo piensa en sus propios intereses y en el presidente del partido que busca venganza utilizando al Estado y utilizando como idiotas útiles a quiénes lo rodean”, manifestó.

Nota relacionada: Seychelles niega que Marito tenga cuentas offshore

Hermano de Peña en offshore

Por su parte, la diputada Johanna Ortega celebró que el ex mandatario Mario Abdo Benítez haya aclarado que no tiene cuentas ocultas en paraísos fiscales.

“Ningún mandatario debería tener cuentas en paraísos fiscales ni personas relacionadas a los mandatarios”, indicó.

Agregó que, muy por el contrario, Francisco Peña Palacios, hermano del presidente Peña, no aclaró acerca de su vínculo a una cuenta en U Holdings del paraíso fiscal.

Más contenido de esta sección
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.
Basilio Bachi Núñez rechazó las declaraciones del cardenal Cristóbal López, quien criticó la connivencia de sectores políticos con la mafia. El senador pidió ser escuchado para exponer lo que, a su criterio, este gobierno está haciendo bien.
El diputado independiente Raúl Benítez dijo que la comisión garrote, presidida por el senador Dionisio Amarilla, produjo un informe que tildó de “mamotreto”. Añadió que el papel de dicha comisión fue “nefasta” y que se dedicó a perseguir personas. Lamentó que dicha instancia haya “degradado” ambas cámaras y, por último, instó a sus colegas a no permitir que se apruebe el dictamen, puesto que consideró que además de mentiras el resultado de los nueve tomos es “pobre” y a medida de un “mercenario” como calificó al senador Amarilla.