09 ago. 2025

Diputado tenía como chofer en la Cámara Baja a su hermano que fue detenido en Bolivia

El joven Alcides Cantero, detenido en Bolivia por sospechas de narcotráfico, figuraba hasta enero pasado como chofer de su hermano, el diputado Benjamín Cantero, con un salario de G. 3.300.000.

Alcides Cantero1.jpg

Alcides Cantero (der.) fue detenido en Bolivia por sospechas de narcotráfico.

De acuerdo a la planilla de funcionarios de la Cámara de Diputados, Alcides Cantero, de 26 años, ingresó como contratado en julio del 2023, el mismo día que su hermano asumió por primera vez como legislador.

Aunque en el cargo aparece como asistente, la declaración jurada que presentó al momento de ser contratado especifica que estaba como chofer a cargo del despacho de su hermano.

En el mismo documento afirmaba tener consigo G. 10 millones en efectivo como activos, sin ningún otro patrimonio a su nombre.

Lea más: Hermano de diputado colorado es detenido en Bolivia durante operativo antidrogas

Cantero aparece en la nómina de funcionarios con un salario de G. 3.300.000, pero solo hasta enero de este año. Es decir, estuvo siete meses cobrando del Estado y se desconoce el motivo de su desvinculación desde febrero.

Por su parte, el diputado Benjamín Cantero percibe mensualmente más de G. 32 millones, mientras que su esposa, quien se desempeña como su asesora, Silvia Noemí Vega, gana G. 12.700.000.

A diferencia de su hermano menor, el legislador tiene tres vehículos y tres inmuebles en Curuguaty a su nombre, sumando un patrimonio de más de G. 2.396 millones.

El joven fue detenido el 10 de agosto en el municipio Villa Tunari, provincia de Chapare, Bolivia. En la camioneta que se movilizaba, los agentes intervinientes encontraron un arma de fuego y dinero que pretendía usarse para comprar precursores para la fabricación de cocaína.

Los legisladores son responsables de los funcionarios que contratan

Alcides Cantero.jpg

Alcides Cantero fue detenido el 10 de agosto.

Foto: Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico.

Al ser consultado sobre la asistencia del joven como funcionario de la Cámara de Diputados, el director de Recursos Humanos, Máximo Medina, dijo que desconoce su comportamiento debido a que los choferes no marcan la hora de ingreso y salida “porque se mueven con los parlamentarios”.

Si bien su condición de chofer levanta sospechas sobre el acceso que tenía a los vehículos del Congreso para cometer hechos punibles, Medina prácticamente descartó esta posibilidad, teniendo en cuenta que cada legislador cuenta con su propia movilidad.

Acerca de la competencia que tiene la institución para controlar a quiénes contrata, Medina dio a entender que cuando se trata de contrataciones por cargo de confianza, como el caso de Alcides Cantero, la responsabilidad recae sobre el diputado que pidió su ingreso a la nómina de funcionarios.

Lea también: Benjamín Cantero afirma que ser diputado “es muy caro” y que salario “no alcanza”

“Lo que nosotros hacemos es verificar que los funcionarios estén cumpliendo las funciones para las que fueron contratados o nombrados. Cuando ellos cumplen funciones en los despachos legislativos o a cargo de directores generales, este superior es responsable directamente de lo que hace el funcionario, de verificar que deba cumplir, que marque, y de informar si el funcionario no está asistiendo”, detalló.

De acuerdo con Medina, la Cámara de Diputados no tiene obligación de investigar lo que sucede con un ex funcionario, a menos que haya una denuncia.

Más contenido de esta sección
Este sábado se realizaron actividades en distintas ciudades del Paraguay para el recordar el Día de la Solidaridad y Resarcimiento a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual, bajo el grito de “no están solas ni solos”. En la Plaza Italia de Asunción, así como en Ciudad del Este y Encarnación, ciudadanos exigieron medidas efectivas de protección al “Estado ausente” y menos “protocolos vacíos y promesas sin presupuesto”.
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
El derrumbe de un silo en construcción dejó dos muertos y cuatro obreros heridos en la mañana de este viernes, en la ciudad de Loma Plata, del Departamento de Boquerón, Chaco. Uno de los fallecidos estaba trabajando en la cima, mientras que el otro estaba abajo.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.