08 nov. 2025

Diputado no apoyará pérdida de investidura de Ibáñez por “amistad”

El diputado colorado Walter Harms adelantó que no apoyará ningún proceso de pérdida de investidura contra José María Ibáñez, por tener una relación de amistad con el legislador que hizo figurar a sus caseros y empleados como funcionarios del Congreso.

Oficialista.  El líder de la bancada b, Walter Harms, del oficialismo colorado, en la plenaria.

El diputado nacional, Walter Harms.

Archivo

En la Cámara Baja, los diputados de la oposición intentan juntar 20 firmas para el tratamiento de la pérdida de investidura de Ibáñez (ANR-Añetete).

Sobre el tema, Harms expresó a la emisora 800 AM que tiene una relación muy cercana con José María Ibáñez y que aún no analizó “los alcances ni la implicancia del hecho en la Justicia”.

Dijo que para él no es fácil y refirió que si fuese juez se inhibiría “por causales de amistad”.

Leé más: Justicia resuelve suspensión condicional para José María Ibáñez

Asimismo, señaló que aún no le solicitaron que firme la nota para iniciar el proceso de pérdida de investidura, pero que de igual manera no lo haría.

Remarcó que los hechos -que reconoció su colega- “tienen una expectativa muy baja de pena” y que habría que analizar si corresponde o no la pérdida de investidura.

Refirió además que hay que ser responsables y no guiarse por la sensación mediática, ya que “hay colegas acostumbrados a ese juego”. Afirmó que sacarle a alguien un cargo al cual llegó por representación popular “no es igual que echarle a un empleado de una empresa”.

Nota relacionada: Oposición busca reunir firmas para tratar pérdida de investidura de Ibáñez

El político colorado Ibáñez hizo figurar a tres personas que prestaban servicios en su casa de campo de la ciudad de Areguá como funcionarios del Congreso, cada uno con un salario de G. 2.500.000. El caso data del año 2013 y salió a la luz tras una investigación periodística.

Finalmente, el miércoles pasado la defensa del diputado planteó una solución alternativa, alegando que habían reparado el daño particular por un monto de G. 30 millones.

El diputado reconoció los hechos por los cuales fue procesado y la Justicia lo benefició con la suspensión condicional de la causa.

Más en: Según la Fiscalía, fallo en el caso Ibáñez es un “logro”

Más contenido de esta sección
La Justicia Electoral completó en la tarde de este viernes la entrega de materiales electorales que se utilizarán este domingo en las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este.
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.