23 jul. 2025

Diputado Manuel Trinidad renunció al JEM

El diputado Manuel Trinidad, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), renunció como miembro suplente de la Cámara de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El congresista fue designado en reemplazo del diputado preso Ulises Quintana.

Manuel Trinidad.jpg

El diputado Manuel Trinidad presentó su renuncia al cargo de representante suplente de Diputados ante el JEM.

Gentileza.

Manuel Trinidad, diputado por el Departamento de Alto Paraná, renunció como representante de Diputados ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Trinidad mencionó que dimitió del cargo para poder demostrar que son “mentiras” las acusaciones que pesan sobre él.

El legislador altoparanaense defendió su desempeño cuando era magistrado en dicho departamento. Afirmó que las denuncias presentadas por el abogado Pablo Armando Barreto, del Colegio de Abogados de Alto Paraná, son infundadas.

“Han afectado mi honorabilidad, mi dignidad y la de mi familia. Yo no estoy aquí para ocupar un cargo, estoy aquí para representar al pueblo”, mencionó el congresista.

El diputado comentó que a causa de las denuncias del abogado solicitó un informe al JEM, de manera a tener conocimiento del expediente. Trinidad aseveró que en dicho informe no consta que haya dado pena sustitutiva a la prisión. “Solamente he dictado prisión”, indicó.

Por esa razón, presentó su renuncia indeclinable al cargo de representante suplente de Diputados ante el JEM.

Nota relacionada: Corte dilata inexplicablemente caso del juez Manuel Trinidad

El legislador fue designado al JEM tras haber sido aprobado el permiso a Ulises Quintana, atendiendo que el legislador colorado se encuentra en prisión en el cárcel de Viñas Cue.

Más contenido de esta sección
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.
Este viernes se propone en calle Palma del microcentro de Asunción una feria gastronómica que reunirá varios platos típicos y tradicionales provenientes de diferentes ciudades del interior de Paraguay.
Claudio Villalba, magistrado del Juzgado Penal de Garantías del Primer Turno de Caazapá, ordenó la prisión preventiva del principal sospechoso del homicidio de Melania Monserrath, de 11 años, quien fue estrangulada el lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, anunció que se estableció oficialmente la carga horaria para los profesionales médicos. “Una medida de gran trascendencia para el fortalecimiento del sistema sanitario nacional, con especial enfoque en la dignificación del personal médico”, señalaron.