04 nov. 2025

Diputado liberal dice que papeletas devolverían confianza al proceso electoral

El diputado liberal Diosnel Aguilera se manifestó a favor de derogar la “Ley de Desbloqueo de listas”, que demanda el uso de las máquinas de votación, para poder volver a utilizar en las elecciones las famosas papeletas.

Aguilera y Villalba.jpg

El diputado Aguilera está de acuerdo con el proyecto que plantea el senador Éver Villalba.

GENTILEZA

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Diosnel Aguilera afirmó que la única forma de garantizar el proceso electoral, ante la desconfianza instalada, es volver a la utilización de las papeletas y dejar de lado el uso de las máquinas de votación.

Para Aguilera, desde el momento que el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) avaló la injerencia del Senado, dándole la razón en retrotraer el proceso de licitación, optando por la modalidad de arrendamiento de las máquinas de votación, se instaló una desconfianza que se recuperará solo cambiando el sistema, según explicó.

“Con este panorama, donde el TSJE solapadamente le da la razón a los senadores, que aseguran que las máquinas de votación no ofrecen seguridad y son vulnerables, lo más razonable es optar por esa opción (papeletas)”, dijo.

Cabe señalar que el senador Éver Villalba, en coincidencia con la duda y desconfianza planteada por Aguilera, apuesta, junto a otros senadores de oposición, por volver a las papeletas.

Nota relacionada: Ante desconfianza en las urnas electrónicas, Villalba plantea analizar el uso de papeletas en elecciones

El diputado reiteró que la Justicia Electoral, si estuviera segura de su sistema, no habría modificado el proceso de licitación.

“Si estuvieran seguros, no hubieran parado la licitación”, afirmó.

Más contenido de esta sección
El Senado define este miércoles si sanciona la versión Senado o Diputados del proyecto de ley “De Protección de Datos Personales”. El oficialismo decidirá sobre la hora qué versión apoyarán. No obstante, otras bancadas ya adelantan sus posturas.
Miembros del oficialismo, tanto del Senado como de Diputados, expresaron sus posiciones respecto al reciente pedido de los ministros de la Corte Víctor Ríos y Gustavo Santander, respecto a lograr inamovilidad en el cargo. La discusión se genera en medio de la presentación de juicio político contra ministros de la Corte por parte de víctimas de la mafia de los pagarés.
El diputado liberal Diosnel Aguilera dijo que las críticas hacia el pedido de inamovilidad del ministro de la Corte Suprema Suprema Víctor Ríos son infundadas y sin rigor legal. Además, tildó de “comisarios de la moral” a quienes cuestionan la solicitud.
Los diputados liberales informaron sobre su viaje a China y tensionaron con los colorados, que son afines a Taiwán, en plena sesión. Carlos Pereira afirmó que Paraguay pierde una oportunidad de desarrollo y que el país asiático lo ve como un punto estratégico en la región.
La Contraloría General de la República realizó dos pedidos de informes a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones sobre Nubicom, empresa argentina que fue adjudicada con la licencia para la provisión del servicio de internet 5G.
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.