04 nov. 2025

Diputado liberal cree que se concretará desafuero de Portillo

El diputado efrainista Jorge Ávalos Mariño aseguró que se concretará el desafuero del parlamentario Carlos Portillo, cuyo pedido será analizado por la Cámara Baja. El mismo se encuentra imputado por tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal.

El liberal Carlos Portillo.jpg

El liberal Carlos Portillo se encuentra imputado por hechos de corrupción. Foto: Archivo

Ávalos Mariño indicó que nadie se opondrá al pedido de desafuero de su correligionario liberal, sobre todo, después de filtrarse los audios de conversaciones que revelan hechos de corrupción por parte del diputado Carlos Portillo.

Doy por hecho que se concretará el desafuero. Esta crisis es una buena oportunidad para empezar a trabajar en la depuración de todas las instituciones del Estado”, afirmó a la emisora 780 AM.

La fiscala anticorrupción Liliana Alcaraz formuló la imputación e inmediatamente solicitó que el Juzgado Penal de Garantías requiera el desafuero del legislador. Además, pidió medidas alternativas a la prisión para el parlamentario del PLRA.

Lea más: Imputan al diputado Carlos Portillo por hechos punibles y piden su desafuero

Portillo fue imputado luego de la filtración de audios en los que se escucha una conversación del diputado liberal con la señora Auda Fleitas para la obtención de una resolución favorable en un caso judicial en Alto Paraná.

Por su parte, José Valenzuela, representante de Portillo, dijo que no descarta la posibilidad de presentar una denuncia contra Fleitas por haber grabado la conversación con el legislador. La mujer se encuentra procesada por producción de documentos no auténticos y estafa.

La Cámara de Diputados tiene previsto sesionar este martes de forma extraordinaria, a las 9.00, para tratar el desafuero del liberal Carlos Portillo.

El diputado liberal admitió que habló con la citada mujer, pero negó que se trate de tráfico de influencia.

Caso Díaz Verón

El diputado Jorge Ávalos Mariño también informó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) está avanzando en la elaboración del libelo acusatorio para el juicio político contra fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Semanas atrás presentaron en la Cámara de Diputados el pedido de juicio político contra Díaz Verón, quien está siendo investigado por enriquecimiento ilícito.

El borrador del libelo acusatorio fue entregado el pasado viernes a los liberares de las diferentes bancadas del PLRA, explicó Ávalos. Añadió que la decisión fue impulsada por todos los miembros de su partido.

Mientras, el fiscal general de Estado afirmó, en una entrevista del programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que permanecerá en sus funciones para demostrar su inocencia.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.