20 jul. 2025

Diputado Jatar utilizó bienes de firma invadida, denuncian

29630953

En campaña. Momento en que Jatar distribuye los bidones con agua a la gente tras ocupar la firma.

La familia afectada por la invasión de su inmueble por parte del diputado Jatar Oso Fernández denunció que el legislador repartió bidones de la empresa, según videos que el propio legislador subió a sus redes. El mismo habría lucrado incluso con los bienes de esta, denuncian.
El legislador habría repartido los bidones de la empresa invadida y cambiado por otros.

“No tiene ningún tipo de documento de ese bidón que está ahí; yo tengo facturas legales de transferencias a la empresa. Mi etiqueta al menos no utilizó”, expresó Fernando Gómez, propietario de la embotelladora de agua mineral al programa En Contexto, de NPY. Agregó: “Hacía política regalando agua con mis bidones nuevos”.

El abogado que representa a la familia, Aníbal Larriera, calificó el hecho como “un crimen atroz hacia la propiedad privada, hacia la producción de una empresa floreciente, una bofetada a la Justicia y hacia cualquier ciudadano”. La familia de empresarios recuperó el control de su embotelladora de agua mineral luego de un año en el que la propiedad estuvo en manos de Jatar Fernández.
En videos subidos por el diputado se lo ve haciendo entrega de bidones de agua a clientes y retirando otros bidones, aparentemente, de marcas diferentes.

El predio, de 7.000 metros cuadrados y ubicado en Villeta, había sido ocupado por el legislador, quien, según la denuncia presentada, se instaló en el lugar sin la documentación legal.

Tuvieron que acudir con la documentación correspondiente y con efectivos de la fuerza pública para recuperarla. Se presentaron varias denuncias y litigios para acceder de nuevo a la propiedad.

El polémico diputado hoy oficialista también tiene otra denuncia por supuesta invasión en Ayolas.

29630956

Sin tapujos. El legislador publicó video de la distribución.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.
El presidente Santiago Peña no retrocede en el respaldo a Israel, pese al bombardeo a la única iglesia católica en Gaza. Asegura que se trata del derecho a la defensa, aunque esta sede religiosa no era una amenaza y estaba resguardando a familias con niños.