21 nov. 2025

Diputado Hugo Ramírez descarta retirar el proyecto de pase sanitario

El proyecto de ley que plantea el uso de pase sanitario para eventos masivos e ingreso al país no fue tratado este lunes por la Comisión Permanente. La normativa es planteada por el diputado colorado Hugo Ramírez.

Hugo Ramírez

Hugo Ramírez

Foto: Archivo Última Hora.

El diputado Hugo Ramírez (ANR) indicó a Última Hora que están al pendiente de un informe del Ministerio de Salud Pública sobre la propuesta del pase sanitario.

Aseguró que no retrocederá con la iniciativa. “No vamos a retirar, vamos a esperar el parecer del Ministerio de Salud para darle tratamiento”, afirmó el legislador colorado.

El proyecto de ley que requiere la presentación del certificado sanitario para la asistencia a eventos masivos, tramitar el ingreso al país y demás actividades que establezca el MSP debía ser tratado este lunes en la sesión extraordinaria de la Comisión Permanente.

Nota relacionada: Diputado propone uso de pase sanitario para eventos masivos e ingreso al país

El proyectista manifestó que esta semana podrían obtener el documento pendiente para avanzar con el estudio de la propuesta legislativa.

Referentes del bloque del movimiento Honor Colorado adelantaron su desacuerdo con el proyecto. Los diputados Basilio Bachi Núñez y Walter Harms adelantaron esta posición desde el cartismo.

No obstante, la directora de Vigilancia de la Salud, Sandra Irala, afirmó la semana pasada que la exigencia de un pase sanitario en las fronteras podría ser una opción válida para proteger al país ante las nuevas cepas del Covid-19.

Lea también: Controversia por constitucionalidad de proyecto sobre pase sanitario

Aunque dijo que esto debe ser analizado junto con otras instituciones.

La propuesta indica que deberá ser obligatorio que toda persona que esté en la franja etaria habilitada por el Ministerio de Salud para la vacunación contra el Covid-19, presente un certificado con el esquema de vacunación completo, para asistir a las actividades masivas o ingresar al país.

Establece que la vacunación debe haber sido aplicada al menos 14 días antes del evento o viaje.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.