19 jun. 2025

Diputado cuestiona trabajo de la Contraloría

El diputado Rodrigo Blanco quien lidera la nueva multibancada liberal denunció que se está convirtiendo a la Contraloría en una instancia iniciadora de procesos políticos como parte de un proceso de degradación que vivimos.

Rodrigo Blanco

Rodrigo Blanco cuestionó pedido de intervención durante la sesión de Diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor

Durante la sesión de la Cámara Baja, el diputado liberal Rodrigo Blanco enumeró una serie de irregularidades y denuncias sobre cómo actúa el oficialismo.

En cuanto al trabajo de Contraloría, refirió que la Constitución Nacional no le confiere potestad política, sino técnica. “La Contraloría cumple un rol esencial, pero subordinada a los poderes constituidos. Sus dictámenes no son vinculantes para el Congreso ni suponen decisión política. Su actuación se enmarca dentro del sistema de control recíproco, emitir dictámenes objetivos y fundados que puedan justificar acciones políticas, pero no los sustituye”, remarcó.

“Convertir a la Contraloría en una instancia iniciadora de procesos políticos también es parte del proceso de degradación que vivimos como República soberana democrática que defendemos”, cuestionó.

Lea más: Diputados acuerdan conformar comisiones para la intervención de Asunción y CDE

No obstante, no hizo mención al pedido del directorio del PLRA de impulsar el juicio político contra el contralor Camilo Benítez.

Seguidamente mencionó que desde el Congreso se impulsan leyes nocivas que buscan limitar la participación electoral en los próximos procesos electorales.

“Esto se llama debilitar las defensas institucionales de la democracia, reescribiendo las reglas electorales, las mismas que los llevaron al poder. Subvirtiendo las normas en procesos apenas detectables para el común de la gente, borrando o impidiendo silenciosamente la participación de posibles competidores, aunque eso implique pisotear el derecho que tiene el pueblo a elegir a sus autoridades y lo más doloroso es que lo hacen sin debate, lo hacen sin escuchar, lo hacen sin respetar las reglas mínimas de toda sociedad democrática”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, acudirá el miércoles 25, a las 17:00, a la sede de la ANR para brindar su informe de gestión. El Partido Colorado convocó a una sesión ordinaria donde tratarán, además, la aprobación de nuevas afiliaciones.
Con un resultado de 20 votos a favor, se aprobó la modificación del artículo 207 de la Ley N° 1.680 Código de la Niñez y la Adolescencia, que establecía 8 años como pena máxima de privación de libertad para adolescentes en caso de crímenes tipificado en el derecho penal común. La media sanción ahora establece que suba a 15 años la pena de medida de privación de libertad en casos excepcionales.
El Poder Ejecutivo promulgó el proyecto que asigna recursos al Ministerio de Educación para la construcción de baños en las escuelas, ley que se conoce como Letrina Cero.
Blanca Ovelar, Beto Ovelar y Bachi Núñez destacaron la labor de Alejandro Domínguez al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El paraguayo fue reelecto el pasado jueves, por tres años más, hasta el 2031.