26 nov. 2025

Diputado colorado planteará pérdida de investidura de Carlos Portillo

El diputado Ramón Romero Roa, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), pedirá la pérdida de investidura del legislador Carlos Portillo, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), implicado en un nuevo aparente caso de tráfico de influencia.

Carlos Portillo.jpg

En la mira. Carlos Portillo (de pie) es uno de los que aprobaron la ley de autoblindaje.

El diputado colorado Ramón Romero Roa anunció a través de su cuenta de Twitter que planteará la pérdida de investidura del legislador liberal Carlos Portillo, tras la difusión de nuevos audios que lo implican en una aparente negociación de cargos.

Portillo habría utilizado su influencia de parlamentario para tratar de conseguir que una persona sea nombrada en la Cámara de Diputados y para influir en una causa judicial.

Los audios filtrados de estas conversaciones fueron difundidos este martes por radio 1000 AM.

Nota relacionada: Nuevos audios implican a Carlos Portillo en negociación de cargo

Sin embargo, no es la primera vez que el diputado del PLRA es implicado en tráfico de influencia a través de audios filtrados. El caso anterior tiene relación con un trámite en los tribunales de Alto Paraná.

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, se refirió al tema antes del inicio de una sesión extraordinaria y manifestó que hablará al respecto con su bancada del Movimiento Honor Colorado.

“Escuchamos a sus correligionarios y creo que ya se están queriendo desprender de él y vamos a decidir en bancada”, acotó, al mismo tiempo que remarcó que Portillo debería ser más responsable y dar nombres cuando se refiere a otros diputados.

Le puede interesar: Fiscalía acusa a Carlos Portillo por caso de audios filtrados en Alto Paraná

En una de las conversaciones salpicó a Alliana, argumentando que todos los nombramientos los reserva para el bloque Honor Colorado.

Última Hora intentó dialogar con el legislador Carlos Portillo sobre los nuevos audios filtrados, pero no atendió las llamadas realizadas al número con terminación 825 y tampoco contestó los mensajes de WhatsApp.

Este martes se realizó la sesión ordinaria semanal de la Cámara Baja, pero el diputado liberal no participó de la reunión parlamentaria.

Viejos audios filtrados

Carlos Portillo ya fue procesado por el supuesto hecho punible de tráfico de influencia por un caso de audios filtrados que lo involucran en un proceso judicial tramitado en los tribunales de Alto Paraná.

Tras darse a conocer las grabaciones que evidenciaron la intromisión política del parlamentario en el ámbito de la Justicia, Portillo fue imputado por la Fiscalía.

El parlamentario alegó su inocencia y sostuvo que su caso se va a dilucidar. No obstante, reconoció que habló con la mujer.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Trabajo informó que el salario de los trabajadores está protegido por ley y detalló que las empresas no pueden descontar del salario conceptos que forman para de sus propias obligaciones, como uniformes, herramientas, insumos, capacitaciones, entre otros.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.