28 nov. 2025

Diputado acusa a Leite de llevar “falacia” a Trump y aguarda apertura con la “verdadera China”

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken lamentó que el embajador paraguayo en Estados Unidos, Gustavo Leite, haya utilizado la reunión con el presidente norteamericano Donald Trump para “una falacia” al hablar sobre un supuesto financiamiento de China continental a los partidos de la oposición.

billy.jpg

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken aboga por la apertura de las relaciones diplomáticas con China continental.

Foto: Archivo

El diputado del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Adrián Billy Vaesken cuestionó duramente la política exterior del presidente Santiago Peña y criticó la actuación del embajador paraguayo en EEUU, Gustavo Leite, quien al presentar sus cartas credenciales accedió a una reunión con el presidente Donald Trump, y señaló a este que la oposición paraguaya recibiría dinero de China para su campaña electoral.

“Es inconcebible que nuestro sistema de relaciones exteriores tenga como representante a ciertas personas que, en lugar de aprovechar el avance diplomático logrado con la reunión entre el embajador Gustavo Leite y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo utilicen para instalar una falacia, una calumnia”, afirmó.

Vaesken desmintió la versión ofrecida por Leite a Trump sobre un supuesto financiamiento político desde China a la oposición. “En ningún momento de nuestra visita a la verdadera China se nos ha planteado un financiamiento político. Hemos conversado en espacios importantes donde los estadounidenses han dialogado con los chinos sobre desarrollo económico”, señaló.

“Me apena que un espacio tan importante, como la conversación con el presidente Trump, se haya degradado de esta manera, llevando un chisme, una falacia sinsentido, que no es más que una simple calumnia”, dijo el legislador liberal.

Lea más:Leite dijo a Trump que China quiere ingresar políticamente a Paraguay financiando a la oposición

El legislador liberal sostuvo que Paraguay debe avanzar hacia una relación diplomática con China continental para tener mejores beneficios económicos.

“Yo sueño y creo que estamos cerca de eso, porque tenemos que abrirnos al mundo. Hoy Paraguay está importando más de 5.000 o 6.000 millones de dólares, prácticamente la tercera parte de nuestro PIB, desde la verdadera China, pero nos estamos privando de exportar carne y soja paraguaya. Nuestros vecinos, Brasil y Argentina, se quedan con la ganancia de intermediar, mientras el pueblo paraguayo, que produce esos bienes, no recibe el beneficio directo”, sostuvo Vaesken.

En ese contexto, criticó la continuidad de vínculos diplomáticos con Taiwán: “Un sector del Partido Colorado quiere seguir relacionándose con un país que apenas es reconocido por dos o tres islas, mientras se cierra la puerta a la potencia que representa China continental”.

Vaesken concluyó señalando que más temprano que tarde Paraguay deberá abrirse al mundo: “Estoy seguro de que tendremos relaciones diplomáticas con la verdadera China”, expresó.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez Agüero confirmó también su salida y la de dos senadores más de la bancada de HC. Indicó que la nueva bancada se llama Movimiento Colorado.
El senador Erico Galeano señaló que se aguarda una reunión con Horacio Cartes para obtener su aval y conformar la bancada “B” de Honor Colorado, junto a Carlos Núñez Agüero y Alfonso Noria. De no concretarse ese respaldo, la bancada se constituirá de forma independiente.
Dionisio Amarilla, senador liberal, afirmó que se debe volver al uso de las papeletas para las municipales 2026. Sostuvo que no es creíble que una empresa que no haya calificado para la venta de máquinas de votar ahora sea la única calificada para el arrendamiento.
El senador Silvio Ovelar reiteró que su candidato era Luis Fernando Bernal y que Camilo Pérez representaba la opción impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. Reconoció que en la decisión final seguramente influyó el liderazgo de Latorre en capital, y destacó que Pérez realiza una excelente gestión al frente del Comité Olímpico Paraguayo, aunque –según dijo– todavía le falta trabajo de base.
La senadora Lizarella Valiente descartó su salida de la bancada y del movimiento Honor Colorado. Reconoció, sin embargo, que tanto ella como su esposo, el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, mantienen una molestia con algunos actores internos del movimiento.
En respaldo a la candidatura cartista para la intendencia de Asunción, los diputados Yamil Esgaib, José Rodríguez y el presidente del Congreso, Raúl Latorre, se reunieron con Camilo Pérez. Honor Colorado apura la formalización de dicho apoyo y prácticamente el cartismo a pleno ya apoya a Pérez.