13 ago. 2025

Diputada pide que no se golpee al turismo con absorción de Senatur

Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.

secretaria nacional de turismo senatur municipalidad de asuncion.jpeg

La Secretaria Nacional de Turismo podría depender del Ministerio de Industria y Comercio.

Foto: Gentileza/Municipalidad de Asunción.

Recientemente, el Gobierno anunció el plan de traspaso de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) al Ministerio de Industria y Comercio (MIC).

El plan ya tiene varias críticas y muchos actores ya sumaron sus voces contra la propuesta, como los hoteleros que ven que el hecho representa un signo de desinterés estatal hacia el turismo, que podría ser un motor clave para el desarrollo económico del país.

Lea más: Giménez dice que anexar Senatur al MIC no debilitará al sector turístico

“El turismo en Paraguay ha experimentado un crecimiento exponencial los últimos años y es el resultado del esfuerzo recíproco entre los sectores público y privado. La industria sin chimenea no puede quedar invisible o debilitada por un capricho circunstancial del gobierno”, indicó la diputada Rocío Vallejo.

Exhortó al presidente Santiago Peña “a no destruir lo que está bien”. “Por favor, Santiago Peña, no destruyas lo que está bien y lo que debe ser potenciado desde su propio espacio, bajo su propia dinámica. Conservá Senatur, potenciá Senatur, en forma independiente”, expresó.

"¿Santi Peña responde a intereses corporativos? ¿Hay algún banco detrás de este proyecto? No lo sé, no me consta, solo sé que no se puede ningunear a quienes convierten el turismo interno en una senda para el desarrollo”, expresó.

Más contenido de esta sección
La comisión especial de Diputados, que analiza el pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, convoca al intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y al contralor Camilo Benítez para conocer sus pareceres.
La comisión especial para analizar el pedido de intervención realizado por la Contraloría General de la República comienza a operar en la Cámara de Diputados, donde se deberán fijar las reuniones y las visitas in situ a las obras de la municipalidad esteña, que está en manos del intendente Miguel Prieto.
La oficialización por decreto de las modificaciones a la ley argentina que regula su política migratoria, aún pendiente de reglamentación, no afecta a los niños paraguayos que cruzan la frontera para estudiar en escuelas argentinas.
La senadora Blanca Ovelar lamentó el crimen de la adolescente María Fernanda, cuyos restos calcinados fueron hallados el sábado. Por otro lado, aboga por la creación de los juzgados especializados para tratar casos de violencia contra la mujer.
Horacio Cartes y Pedro Alliana lideraron una actividad política en Guairá que evidenció las aspiraciones electorales con miras al 2028.
El presidente de la República, Santiago Peña, inició este lunes una visita oficial a la nación asiática más poblada del mundo (1.454 millones de habitantes), con la que el Paraguay estableció relaciones diplomáticas en setiembre de 1961 y que hasta la fecha no han pasado de la firma de acuerdos protocolares e intenciones de profundizar el vínculo.