23 oct. 2025

Diputada cuestiona subasta de tierras en la Costanera sin plan

30326244

Planificación. La diputada Johanna Ortega afirma que no existe un plan de inversión para la venta de tierras.

archivo

La diputada Johanna Ortega se manifestó en contra de la iniciativa del jefe comunal, Óscar Rodríguez, quien anunció que se llevará a cabo una subasta de seis hectáreas de tierras en la Costanera Norte el 18 de diciembre con una base de venta de más de G. 112.000 millones. Ortega remarcó que no existe un plan de inversión de lo recaudado y la falta de transparencia del intendente municipal.

“Nenecho va a vender nuestro patrimonio. Va a subastar la Costanera sin un plan de inversión. Claramente la transparencia y la planificación nunca fueron una opción para el intendente. ¿Por qué el apuro?”, publicó.

Asimismo, recordó que el Municipio cuenta con varias deudas y que el remate solo agravará la situación de Asunción.

“Endeudados y vendiendo tierras públicas sin planificación, ¿Cuánto más puede aguantar Asunción?”, lamentó Ortega.

Dichos terrenos tienen una dimensión de seis hectáreas y la base de venta de la fracción es de G. 112.849.465.752 (alrededor de USD 28 millones). En un comunicado emitido por la Comuna señalan que el terreno que será subastado se ubica sobre la avenida Costanera y General Santos y que el citado inmueble se encuentra desocupado.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que el pago del certificado de G. 737 millones, reclamado por la empresa D&D Arquitectura y Construcción SRL, debía ser asumido durante el proceso de intervención. También responsabilizó a la firma por los retrasos de las obras dentro de la plaza.
Autoridades del Ministerio de Salud se defendieron de las acusaciones sobre la gestión del Fonaress. El Círculo Paraguayo de Médicos, en reiteradas ocasiones, denunció mala gestión del uso de los fondos.
La constructora D&D Arquitectura y Construcción S.R.L., prepara una demanda contra la Municipalidad de Asunción por daños y perjuicios, habiéndose agotado la etapa dereclamode una deuda de G. 737 millones por falta de pago por las obras realizadas en la plaza Naciones Unidas.
A finales de octubre comenzará la remoción del puente peatonal metálico ubicado sobre la calle España, en la ciclovía de San Lorenzo, como parte de las obras de protección de las márgenes del arroyo San Lorenzo. La intervención permitirá liberar el área para avanzar con la construcción del canal de hormigón armado y facilitar el ingreso de maquinarias y personal técnico.
Reconocer los síntomas de un accidente cerebrovascular salva vidas. Por ello, el IPS refuerza su protocolo de atención ante estos casos. Un especialista de la previsional explica cuáles son los aspectos clave a tener en cuenta para reducir el riesgo de secuelas.
En esta edición fueron premiados tres proyectos, de los 35 presentados. Los temas enfocados estaban enmarcados en áreas de ciencia y tecnología. Participaron alumnos de diferentes puntos del país.