08 ago. 2025

Cartismo dejó sin cuórum la sesión y salva a intendente de Ñemby

Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.

RVR_7805_62277445.jpg

La diputada Rocío Abed mocionó la postergación del estudio del pedido de intervención por 90 días.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Rocío Abed, quien lidera la bancada de Honor Colorado, solicitó el aplazamiento por 90 días del estudio del pedido de intervención a la gestión del intendente de Ñemby, Tomás Olmedo y del intendente de Ybyrarobaná (Canindeyú), César Machuca Ovelar.

La moción no prosperó, pero minutos después la sesión quedó sin cuórum y no se analizó ningún punto del orden del día.

El diputado disidente Roberto González fue uno de los más críticos al pedido que realizó su colega del cartismo. “Nos viene desgastando increíblemente eso de que tener que cajonear los pedidos de intervención”, dijo.

Aseguró que por “culpa de unos cuantos averiados, tenemos que entrar en una misma bolsa. Yo no tengo compromiso con ningún intendente sospechado” y pidió que se dé el acuerdo para conformar la comisión y se debata “a cara descubierta”.

El ex abdista Esteban Samaniego indicó que el año pasado ya fue rechazado el pedido de intervención a Ñemby, por lo tanto, se debe respetar “la decisión del pleno” y criticó que se haya enviado de vuelta el pedido.

Haciendo alusión a González, pidió que se mire la nómina de quienes estuvieron durante el debate de los pedidos de intervención a Ciudad del Este y Asunción. “Yo no me presto a la comparsa cartista. Me tiene sin cuidado eso de que no estuve en Ciudad del Este y Asunción”, respondió González a Samaniego.

Por su parte, el diputado independiente Raúl Benítez exhortó a “hacer lo que se tenga que hacer por esa Municipalidad” y en tono irónico preguntó “con quién se lleva tan bien el intendente”.
“Quiero saber con quién lo que se lleva tan bien el intendente de Ñemby, con quién lo que está saliendo”, ya que cada tanto el pedido de intervención es postergado.

También indicó que ante las críticas sobre el tema, Rocío Abed hizo un gesto de que el tema no tiene importancia. “La colega hace el gesto de que le entra por un oído y le sale por el otro cuando hablamos del intendente de Ñemby”, contó.

Más contenido de esta sección
En la presentación del informe del presidente de la República, Santiago Peña, al Partido Colorado, el diputado Hugo Meza (ANR-HC) dijo que hay ministros a los que les falta “ritmo” y falta “estirarles un poquitito”. El titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, hizo un guiño, asintió y arengó las afirmaciones del legislador.
El presidente dio su informe sin votos de Lilian y Afara. Atacó a opositores y se congració con la dirigencia. En medio de intervenciones a no colorados, afirmó que hay unidad y ANR para rato.
Durante la sesión de la Cámara de Senadores, salieron críticas al reporte presidencial realizado ante la Junta de Gobierno del Partido Colorado, así como las respuestas de legisladores cartistas.
La mayoría cartista en el Senado modificó varios artículos de la Ley 9844 de 1941, para que el Club Recoleta pueda disponer del terreno fiscal que le cedió, bajo condiciones, el entonces presidente Higinio Morínigo. Para los senadores que se opusieron, esta medida contradice la naturaleza por la cual se le otorgó el predio, que hoy está en una zona de gran valor inmobiliario.
El abogado José Ramón Bogado, implicado en un supuesto pedido de soborno a Darío Messer, es el nuevo apoderado del equipo del ex vicepresidente Hugo Velázquez.