27 ago. 2025

Cartismo dejó sin cuórum la sesión y salva a intendente de Ñemby

Los cartistas intentaron aplazar por 90 días el estudio del pedido de intervención a la Municipalidad de Ñemby lo que no prosperó, pero aún así dejaron sin cuórum la sesión.

RVR_7805_62277445.jpg

La diputada Rocío Abed mocionó la postergación del estudio del pedido de intervención por 90 días.

Foto: Rodrigo Villamayor

La diputada Rocío Abed, quien lidera la bancada de Honor Colorado, solicitó el aplazamiento por 90 días del estudio del pedido de intervención a la gestión del intendente de Ñemby, Tomás Olmedo y del intendente de Ybyrarobaná (Canindeyú), César Machuca Ovelar.

La moción no prosperó, pero minutos después la sesión quedó sin cuórum y no se analizó ningún punto del orden del día.

El diputado disidente Roberto González fue uno de los más críticos al pedido que realizó su colega del cartismo. “Nos viene desgastando increíblemente eso de que tener que cajonear los pedidos de intervención”, dijo.

Aseguró que por “culpa de unos cuantos averiados, tenemos que entrar en una misma bolsa. Yo no tengo compromiso con ningún intendente sospechado” y pidió que se dé el acuerdo para conformar la comisión y se debata “a cara descubierta”.

El ex abdista Esteban Samaniego indicó que el año pasado ya fue rechazado el pedido de intervención a Ñemby, por lo tanto, se debe respetar “la decisión del pleno” y criticó que se haya enviado de vuelta el pedido.

Haciendo alusión a González, pidió que se mire la nómina de quienes estuvieron durante el debate de los pedidos de intervención a Ciudad del Este y Asunción. “Yo no me presto a la comparsa cartista. Me tiene sin cuidado eso de que no estuve en Ciudad del Este y Asunción”, respondió González a Samaniego.

Por su parte, el diputado independiente Raúl Benítez exhortó a “hacer lo que se tenga que hacer por esa Municipalidad” y en tono irónico preguntó “con quién se lleva tan bien el intendente”.
“Quiero saber con quién lo que se lleva tan bien el intendente de Ñemby, con quién lo que está saliendo”, ya que cada tanto el pedido de intervención es postergado.

También indicó que ante las críticas sobre el tema, Rocío Abed hizo un gesto de que el tema no tiene importancia. “La colega hace el gesto de que le entra por un oído y le sale por el otro cuando hablamos del intendente de Ñemby”, contó.

Más contenido de esta sección
La senadora Celeste Amarilla apuntó a la falta de cambio y evaluación de ministros que continúan y no logran dar respuesta a necesidades básicas. “Si yo fuera (presidenta), ya hubiera cambiado”, sentenció.
Un total de 27 puntos figuran en el orden del día de la sesión del martes de la Cámara Baja; entre ellos, la polémica propuesta legislativa que ya fue aprobada en el Senado y que generó cuestionamientos por parte de la oposición.
El Informe de la Comisión antilavado destacó que determinó que falta documental hizo “imposible concretar la configuración del hecho punible en financiamiento político” a través de las organizaciones. Para Núñez, se determinó el mal uso de los fondos.
El diputado cartista Hugo Meza cuestionó el rol del interventor Carlos Pereira, quien encabeza la auditoría encomendada por el Ejecutivo en la Municipalidad de Asunción. Afirmó que actúa como un “candidato interventor” y que hasta el momento no ha demostrado si existen fundamentos sólidos para las causales que pesan sobre el intendente Óscar Nenecho Rodríguez. Por su parte, la diputada Johanna Ortega advirtió sobre un posible “conflicto de intereses” y expresó su deseo de que “en el quincho no se cocine una candidatura”.
El Presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre afirmó que Diputados solicitó la destitución de Miguel Robles, pero el juez sumariante no acompañó la medida. Latorre dijo que se analizan alternativas legales para evitar su eventual reincorporación al cargo.
Un fusil hallado en campamento del EPP días pasados, coincidiría con un lote vendido por Carros Vía Chile a Santa Rosa de Lima, una casa comercial registrada a nombre de un cuidacoches procesado por armatráfico. La importadora fue allanada en la operación Andina.