06 nov. 2025

Dionisio Amarilla se defendió con video del Papa, tuits y pocas explicaciones

El senador liberal Dionisio Amarilla utilizó hasta un video del papa Francisco para su defensa durante los alegatos finales en el tratamiento de su pérdida de investidura. Poco habló de las denuncias en su contra.

Senado.jpg

El senador Dionisio Amarilla utilizó hasta un video del Papa Franciso dentro de su defensa.

Foto: Daniel Duarte

El legislador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Dionisio Amarilla, no ahorró palabras ni tiempo para su defensa, durante el tratamiento del proyecto de resolución de pérdida de su investidura. Se valió de tuits, mensajes de WhatsApp y hasta un video del papa Francisco.

Amarilla, que pertenece al sector llanista, dio un discurso extenso –que incluso fue calificado de “soporífero”, por su colega de Honor Colorado, Enrique Riera– en el que poco pudo refutar las acusaciones en su contra.

Relacionado: Dionisio Amarilla es expulsado de la Cámara de Senadores

Durante sus alegatos finales, mencionó que el video difundido de una reunión con Óscar Chamorro tiene como trasfondo que el directores de la empresa de seguridad Security Service Tecnology le pidieron por un “asesor comunicacional”.

Alegó que “debido a la necesidad de su amigo de más de 20 años” llegó hasta la productora Maria Luz Peña, también amiga suya. Según Amarilla, él fue mediador entre las partes, ya que anteriormente Peña había trabajado con la empresa de seguridad, pero el trato no había culminado en buenos términos.

“Nunca se habló frente de mí de contratos ni de valores, lo importante era que ella acepte trabajar con él. Era una reunión amena, y aquí se dice de manera grotesca, se afirma que el legislador intervino en la licitación”, indicó Amarilla.

Nota relacionda: Fiscalía investiga supuesto caso de soborno a periodista

El senador explicó que la frase “lo que se pacta se cumple, así nomás”, que se lo escucha decir durante la grabación, refiere al trato entre ambas partes. “Yo venía a presentarle a dos amigos, cumplan lo pactado, les dije”.

“Hasta que interviene el tal Juanqui (Juan Carlos Lezcano, periodista que lo denunció públicamente). Él cuándo entra a la sala y me presenta con el Juanqui, porque le conozco de sus andas mediáticas porque también había hecho publicaciones contra mi familia, sincerarte me quedé bloqueado. Ni le salude”, narró.

Aseguró que nunca se dirigió al comunicador por lo que negó estar implicado en un pago al mismo. “Nunca me referí a la persona que me denunció”, sostuvo.

Argumentó que durante la reunión que fue grabado no hubo presencia de ningún funcionario del Instituto de Previsión Social (IPS) por lo que no se puede estipular que existió uso indebido de influencia. “Es una denuncia descabellada, es un daño irreparable en mi carrera”, lamentó.

Ataque a periodista que lo denunció

El senador utilizó grabaciones de un programa televisivo contra Lezcano, tratando así de desacreditar la acusación en su contra. También utilizó tuis y un video del Papa Francisco sobre el trabajo del periodismo.

Con los materiales quiso dar a entender que fue víctima de injurias, difamación y de publicaciones falsas. Amarilla señaló que debido a esta situación querelló al comunicador.

Lea más en: Dionisio Amarilla querella a periodista por calumnia

Dionisio Amarilla perdió su investidura como senador de la Nación este jueves ante varios intentos fallidos de salvarse. El mismo es denunciado por hechos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia y corrupción.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.