24 may. 2025

Diócesis de CDE suprime comunidad misionera por “radicalización” y desata críticas

La Diócesis de Ciudad del Este suprimió la Comunidad Misionera de Jesús, luego de haberla suspendido y cambiado al sacerdote de la parroquia. Según las autoridades eclesiales, se notó cierta “radicalización de sus integrantes”.

Conferencia.png

El obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, Guillermo Steckling, y el vocero de la diócesis local, Fabio Recalde, en conferencia de prensa.

Foto: Captura de pantalla

Guillermo Steckling, obispo de la Diócesis de Ciudad del Este, decretó la supresión de la Comunidad Misiones de Jesús (CMJ) por supuestas conductas “radicales” dentro del grupo. La medida fue muy criticada en redes sociales.

En conferencia de prensa y mediante un comunicado, el obispo argumentó que esta decisión es el resultado de las visitas canónicas iniciadas en el 2018 y los recientes informes de un comisariato que ha recabado datos para ponerlos a su conocimiento, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

En la conferencia de prensa, el religioso se limitó a decir que los motivos de la decisión obedecen a cuestiones internas de la Iglesia y no dio respuestas muy claras sobre las infracciones cometidas por la comunidad dependiente de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús de Hernandarias, cuyo administrador y fundador de la comunidad, el padre Jorge Miguel Martínez, fue reemplazado por el padre Walter Alexis Collar en mayo pasado.

Nota relacionada: Conflicto religioso por cambio de párroco en Hernandarias

Steckling aclaró que la medida no se da por “cuestiones morales”, descartando que se trate por un caso de acoso o abuso. Además, mencionó que la comunidad no realizaba la liturgia ni la celebraba como las iglesias de la Diócesis.

En el comunicado, la Iglesia Católica señala que la mayoría de estos motivos “tienen conexión con la comunidad dentro de la Iglesia. Se ha notado una radicalización de algunas personas sobre ciertas formas de expresar nuestra fe, contactos internacionales, en redes con grupo radicales similares y hasta una importante conexión con grupos de índole política”. No obstante, no se detallaron los hechos cometidos ni en qué específicamente consiste la radicalización.

Por otra parte, se precisó que esta decisión no tiene alcance con la Asociación Stella Maris de Hernandarias, que es benefactora de la comunidad y que también había rechazado los cambios hechos por la diócesis.

En un comunicado, la asociación señaló que el problema sería por una propiedad que administra la Comunidad Misionera de Jesús, que, según los afectados, es el motivo por el que comenzó el problema y que, de acuerdo con la diócesis, existiría alguna confusión entre lo que pertenece a la diócesis y los bienes que son de la Asociación Stella Maris, que administra las propiedades materiales del CMJ.

También puede leer: Laicos repudian el cambio de sacerdote en Hernandarias

Varios internautas criticaron la medida, ya que las autoridades eclesiales no pudieron explicar las razones que llevaron a tomar la decisión, y valoraron el trabajo del grupo religioso formado por el ex obispo fallecido monseñor Rogelio Livieres Plano.

El conflicto en la comunidad se inició en mayo pasado con el cambio del párroco Jorge Miguel Martínez, cuya postura fue considerada una “destitución arbitraria”. Un grupo de laicos realizaron vigilias por varias semanas para pedir que se revea la medida. Al respecto, el obispo Steckling señaló que al sacerdote le fueron reasignadas otras funciones que realizará en otras parroquias con el acompañamiento de otros sacerdotes.

Hasta el momento no se tiene un pronunciamiento de la comunidad afectada ni su versión de los hechos.

Más contenido de esta sección
El contralor Camilo Benítez confirmó que mantuvo conversaciones telemáticas con el ex político Camilo Soares, que salieron a la luz en medio del proceso abierto al ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro. Justificó el contacto, pero alegó que pudieron ser “manipuladas”.
Una mujer de 35 años fue detenida en Itá por presunta pornografía infantil que presumiblemente involucra a sus hijos. Cuatro niños fueron rescatados de su vivienda a raíz de contenidos relacionados al abuso sexual infantil, los cuales publicó en TikTok.
El cuerpo del hombre de 56 años que falleció tras ser atacado por perros en Mariano Roque Alonso será sometido a una autopsia. La abogada de la familia de la víctima consideró que esto podría determinar qué tipo de raza del can que condujo a la muerte al hombre.
El contralor Camilo Benítez reveló que tiene bloqueado en su celular al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tras recibir supuestas amenazas telefónicas. Señaló que el jefe comunal se extralimitó “excedido en la ingesta de alguna bebida”.
El contralor Camilo Benítez salió al paso de las críticas recibidas por la legalidad de los pedidos de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este. Aseguró que la Constitución Nacional le faculta a realizar ambos pedidos por “graves irregularidades”.
El actor y director José Luis Ardissone falleció durante el jueves luego de complicaciones de salud, dejando un legado cultural inconmensurable.