03 ago. 2025

Tras caso de intoxicación, Dinavisa insiste en adquirir productos con registro sanitario

30123986

Fiscalía. Mujer intoxicada con vino sin registro RSPA realizó una denuncia penal.

GENTILEZA

El pasado jueves, una mujer terminó en el hospital tras consumir un vino en mal estado. El producto se encontraba siendo comercializado en un supermercado de ventas mayoristas y no contaba con registro sanitario obligatorio.

Los productos sin registro que se encontraron en el local fueron vinos tipo frisante que no fueron adquiridos del representante y distribuidor legal en Paraguay.

Permiso de la Corte

El pasado 13 de febrero, la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a través de su Sala Constitucional, dio lugar a una acción de inconstitucionalidad presentada por la empresa LA Business contra varios artículos y decretos que controlan el ingreso de productos al país.

Con esta medida, dicha firma puede importar alimentos, bebidas, cosméticos y otros productos sin la necesidad de contar con registro sanitario.

La consecuencia es que la ciudadanía se expone a adquirir productos como los citados vinos sin que existan las garantías de seguridad. Recordemos que gremios, como el Centro de Importadores del Paraguay, Capasu, UIP, Cámara de Anunciantes y otros, alertaron sobre el riesgo para la salud pública el permitir la importación de productos sin registro sanitario.

30124016

Myriam Osorio

Acciones de Dinavisa

Myriam Osorio, directora de Denuncias de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), informó que pidieron una serie de documentaciones a la empresa mayorista.

“Ellos se exponen a un sumario y son pasibles también de una multa. Con base en las pruebas, se verá si tienen antecedentes. Se analizarán una serie de circunstancias”, explicó.

El pasado 31 de octubre, Santiago Peña, presidente de la República, promulgó la ley que establece la incorporación de las funciones del INAN dentro de la Dinavisa. De esta manera, el INAN pasa a formar parte de Dinavisa.

Recomendaciones

Osorio señaló que el envase o la botella debe tener el registro sanitario (RSPA) para darle la tranquilidad al consumidor de que está adquiriendo un producto seguro.

“Cuando no tiene el registro sanitario, puede producir reacciones alérgicas, entre otros malestares. Desde el momento que no pasa por controles, no se puede asegurar su eficacia. Lo recomendable es que no adquiera el producto y que haga la denuncia a la Dinavisa. Se puede constituir hasta nuestra sede y se garantizará su confidencialidad. Ya realizaremos las intervenciones”, explicó la directora.

3 procedimientos similares realizó el INAN en octubre. Retiró de comercialización whiskies y energizantes.
9 meses pasaron desde que la Corte otorgó una medida para que una firma importe productos sin registro.

Más contenido de esta sección
En las filas de Honor Colorado hay prudencia sobre anuncio de pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera por el caso de sus dos neposobrinos planilleros de la Cámara Alta.
La Corte Suprema de Justicia Militar ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna irregularidad en un acto político realizado en el Club de Suboficiales con la participación de militares activos, según una denuncia.
Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.
Continúa el conflicto en la zona entre yerbateros y mineros por la extracción de oro en Paso Yobái. Ambientalistas denunciaron inacción y parcialismo por parte de la Fiscalía de Villarrica. Mientras tanto, en el Congreso aún se sigue estudiando un proyecto de ley para prohibir el uso de cianuro en actividades mineras.
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.