24 oct. 2025

Dinavisa anuncia que 64.000 vacunas AztraZeneca llegarán el próximo jueves

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) informó sobre la fecha de llegada de la segunda tanda de vacunas, vía mecanismo Covax, la cual será el próximo jueves. Se espera el arribo de 64.000 vacunas AztraZeneca.

Vacunas 12.jpg

El cargamento donado por Chile consiste en 20.000 dosis de vacunas CoronaVac.

Foto: Luis Enriquez

María Antonieta Gamarra, titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) comunicó que el próximo jueves 25 de marzo llegarán 64.000 vacunas fabricadas por AztraZeneca, prometidas por el mecanismo Covax.

Gamarra señaló a NPY que la llegada de la dosis será la próxima semana vía Holanda. Para este viernes, se espera la llegada del primer lote. Se trata de unas 36.000 dosis que llegarán a las 15.10, según el cronograma de vuelo.

Con las 64.000 dosis se completarían las 100.000 comprometidas por el mecanismo en proveer cada mes hasta mayo.

Nota relacionada: Covid-19: Covax asegura envío de 100.000 vacunas antes de finalizar marzo

El representante de la OMS/OPS en Paraguay, Luis Roberto Escoto, aseguró este miércoles que Paraguay recibirá unas 100.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 vía Covax para finales de marzo.

Las proyecciones señalan que para mayo el Paraguay contaría con las más de 300.000 vacunas de las 4.279.000 adquiridas mediante este organismo.

Escoto indicó que existen varios factores que contribuyeron al retraso de las vacunas, entre ellos citó que el nivel de producción mundial fue mucho menor al esperado, problemas con la provisión de materia prima y que los países de primer mundo acapararon gran parte de la producción.

También puede leer: Mecanismo Covax: Gobierno transfirió mal USD 9.650.615 para adquirir vacunas

Esta semana, mediante el libelo acusatorio presentado en la Cámara de Diputados contra el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se conoció que el Gobierno transfirió erróneamente USD 9.650.615 a la fundación de Bill Gates, cuando el dinero debía ir a la cuenta de la OPS para la adquisición de las vacunas del mecanismo Covax.

Sin embargo, desde la OMS se dejó en claro que no existe ni ha existido impedimento financiero ni de otro tipo que obstruya o retrase “la inminente entrega de dosis de vacunas” contra el Covid-19 a Paraguay a través del mecanismo Covax.

Los primeros lotes que ya llegaron fueron 4.000 dosis de Sputnik V, de 1 millón que fueron compradas por fuera del mecanismo Covax; las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, y 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes.

Más contenido de esta sección
El criminólogo Juan Martens afirmó a Monumental 1080 AM que la transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió ejecuciones por encargo que se dieron en los últimos días en la zona de la frontera con Brasil.
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
En la madrugada de este miércoles se confirmó la muerte de un mecánico brasileño, víctima colateral de un ataque de sicarios que se dio en el estacionamiento de un centro comercial en Pedro Juan Caballero. Dos personas siguen internadas por heridas de bala, entre ellas, un adolescente de 15 años.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.