24 may. 2025

Dinavisa alerta sobre venta ilegal de productos de belleza e higiene

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) advirtió sobre la comercialización irregular de productos de belleza e higiene que no cuentan con el registro sanitario y que habrían ingresado al país de forma ilegal.

mary.jpg

Los productos de la marca argentina Mary Bosques no cuentan con autorización para ser comercializados en Paraguay.

Foto: Gentileza.

Funcionarios de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) detectaron la comercialización ilegal de productos de belleza e higiene de la marca Mary Bosques y advirtieron que no cuentan con el registro sanitario otorgado por la entidad, por lo que no está garantizada su calidad ni eficacia.

Los cosméticos producidos en Argentina por el laboratorio Buenos Aires cuentan con una variada línea como cremas para limpieza corporal, lociones, perfumes, aceites naturales, batidos de vitaminas en crema y otros.

Lea también: Dinavisa alerta sobre riesgos por medicamentos mal utilizados para bajar de peso

Nota relacionada: Dinavisa advierte sobre riesgos de utilizar medicamentos sin control sanitario

Los productos estaban siendo vendidos en tiendas que ofrecen cosméticos, maquillajes y perfumes.

Los expertos afirman que no están en condiciones de garantizar la eficacia de los productos. “Se desconoce su cadena de comercialización al no obtenerse una trazabilidad de los mismos, ni sobre las condiciones adecuadas de fabricación, almacenamiento y transporte”, indicaron a través de un comunicado.

Desde la entidad estatal instaron a las personas a realizar una denuncia en caso de que se constate la comercialización de estos productos escribiendo al correo: postcomercializacion@dinavisa.gov.py.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.