10 oct. 2025

Dinac abre investigación tras vuelo turbulento durante tormenta

El titular de la Dinac, Félix Kanazawa, manifestó que abrirán una investigación al vuelo que atravesó una fuerte tormenta y sufrió daños en su estructura. Algunos pasajeros se descompensaron.

Avión tormenta.jpg

El avión aterrizó en el aeropuerto Silvio Pettirossi sin un motor, con rasgaduras en el parabrisas y otros daños.

Foto: Monumental 1080 AM.

Félix Kanazawa, dijo a Monumental 1080 AM que la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) y la empresa Latam Airlines abrirán una investigación al vuelo 1325 entre Santiago de Chile y Luque.

El avión, con 48 pasajeros a bordo, atravesó la fuerte tormenta antes de llegar al aeropuerto Silvio Pettirossi, donde aterrizó con un motor menos, con rasgaduras en el parabrisas y con daños en la nariz de la aeronave.

Algunos pasajeros incluso se descompensaron por las fuertes turbulencias y tuvieron que ser asistidos por paramédicos de la terminal aérea.

El vuelo tenía previsto aterrizar cerca de las 17:00, pero debido a los inconvenientes tuvo que ser desviado hacia Foz de Yguazú, Brasil, donde permaneció por algunas horas.

Kanazawa explicó que el comandante del vuelo es quien toma la decisión de emprender vuelo o no. Acotó que es el capitán quien sabe la velocidad y la dirección del viento y cómo le va a tomar a la aeronave.

Lea más: Avión aterriza sin un motor y con rasgaduras en el parabrisas

“El comandante del vuelo es el que toma la decisión de viajar. La aerolínea y la Dinac estamos investigando qué pasó”, prosiguió e indicó que todo ocurrió cuando la aeronave se estaba acercando al Silvio Pettirossi, alrededor de las 18:00.

Embed

Una granizada provocó los daños

El administrador del aeropuerto Silvio Pettirossi, Douglas Cubilla, indicó que durante la apertura de la investigación ya se tomaron las medidas preliminares. Manifestó que el avión se llevó “por una zona remota”.

Sobre los datos en el fuselaje de la aeronave, mencionó que durante el vuelo de retorno desde Foz de Yguazú a Asunción se volvieron a encontrar con una tormenta con granizos.

“El vuelo de Foz de Yguazú a Asunción dura unos 30 minutos, pero por el camino sufrió este encontronazo con los granizos y es ahí donde se declaran en emergencia”, refirió a Telefuturo.

Señaló que fue la granizada lo que provocó todos los daños en la estructura del avión. No obstante, destacó la experiencia y pericia de la tripulación para salir de manera airosa de esa situación complicada.

Un vuelo de terror

La ex modelo Pabla Thomen se encontraba en el avión y, todavía muy afectada por lo que le tocó pasar, relató a la misma emisora radial, la difícil experiencia que vivió con su hija de 2 años.

“El piloto nos dice que nos preparemos para un aterrizaje forzoso. Después nos dice la azafata en el alta voz que nos preparáramos en posición de impacto. Ahí le abracé a mi hija, pero se me desabrochó el cinturón de seguridad y comencé a pedir socorro, gracias a Dios, un hombre se apiadó de nosotras y me ayudó”, expresó.

Finalmente, el avión retomó su trayecto y aterrizó en Luque, alrededor de las 23:00 del miércoles.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.