05 ago. 2025

Dilatan estudio para eliminar aumentos de salarios en el Senado

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Senadores decidió postergar el estudio del proyecto de ley que elimina el aumento de salarios a funcionarios en plena pandemia.

senado aumentos.png

La Comisión de Hacienda no dictaminó sobre los polémicos aumentos en plena pandemia.

Foto: Captura de pantalla.

Por amplia mayoría, los senadores decidieron dilatar el análisis del proyecto de ley que no podrá ser abordado durante la próxima sesión al no contar con un dictamen correspondiente.

Los senadores de dicha comisión decidieron esperar informes del Ministerio de Hacienda y la Asesoría Jurídica del Senado para emitir un dictamen, informó la periodista de Última Hora Diana González.

Los representantes de las bancadas del PLRA, la ANR, Hagamos y Frente Guasu votaron por aplazar, contrario a lo planteado por Stephan Rasmussen.

Lea más: Senado anuncia que recortará parte de los aumentos salariales a funcionarios

El proyecto de ley que establece la eliminación de estos privilegios figura en el orden del día de la sesión del próximo jueves, pero con la decisión de la Comisión de Hacienda se da por hecho que no será analizado aún.

Tras la polémica generada por los aumentos, la Cámara de Senadores, su mesa directiva y diferentes bancadas informaron que serán aplicados descuentos de hasta el 70% a los aumentos salariales realizados durante este año.

Asimismo, informan que estos ajustes a los aumentos salariales serán acompañados por medidas por las que se reducirán los gastos para acompañar la “política de austeridad” del Gobierno.

Tanto la Cámara de Diputados como la de Senadores son blanco de fuertes críticas por la adjudicación de aumentos salariales en plena crisis política y sanitaria por el Covid-19.

Tras las críticas, también el presidente de la Cámara de Diputados anunció que se harían recortes para poner en manos del Ejecutivo unos G. 1.000 millones.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue asaltada por un delincuente mientras esperaba un bus para ir a su trabajo. Ocurrió en la zona de Reducto, San Lorenzo, Departamento Central.
Madres y padres de familia de la Escuela Subvencionada Fe y Alegría del asentamiento de Arroyito, en la colonia Virgen del Camino, distrito de Arroyito, Departamento de Concepción, iniciaron la toma de institución exigiendo la inclusión de sus hijos en el programa Hambre Cero.
La comunidad artística organizó una rifa con 19 premios para costear los gastos de tratamiento oncológico de la actriz y dramaturga, Nataly Valenzuela. El sorteo se realizará el próximo 15 de Agosto y será trasmitido a través de la cuenta TodosxNataly en la red social Instagram.
La Policía Nacional reportó la detención de un ciudadano brasileño que fue denunciado por su ex pareja, de la misma nacionalidad, por extorsión. Agentes del Grupo Lince capturaron al sospechoso en el barrio Boquerón de Ciudad del Este.
El economista José Vicente Troya es el nuevo representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay, organización que hace 48 años está en el país.
Un documento cedido por el Ministerio Público a la prensa este martes contempla que hace casi dos semanas, en la fecha 24 de julio, se abrió una causa innominada para indagar al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez por presunto ocultamiento de dinero en un paraíso fiscal.