17 nov. 2025

Dieta depurativa para paliar males por atracones de fin de año

Luego del exceso de comida y bebida por las actividades de fin de año, Salud recomienda mantener una dieta frutal, de verduras y mucha hidratación para volver a recuperar la flora intestinal.

Frutas de estación.jpg

Ministerio de Salud recomienda aprovechar frutas y verduras de estación.

Foto: Pixabay

Retención de líquidos, hinchazón abdominal, piel apagada y aumento de peso son los efectos negativos que pudo haber traído la mala alimentación en el marco de los festejos por Navidad y Año Nuevo.

Ante esta situación, desde el Ministerio de Salud recomendaron llevar adelante por lo menos dos días de dieta depurativa a base de frutas y verduras, con buena hidratación, además de la realización de actividad física.

Lea más: Remedios yuyos: ¿Cómo aliviar la resaca de Año Nuevo?

Cuando uno se excede en el consumo de alimentos, el organismo se resiente. Esto se manifiesta en la mayoría de los casos con flatulencias, disminución de la digestión, estreñimiento y otros, refirieron desde la cartera sanitaria.

Por lo general, lo ideal es consumir de dos a tres litros del líquido vital y realizar de 40 a 60 minutos de caminata periódica.

Ello debido a que las consecuencias pueden verse también en los niveles de colesterol, triglicéridos y glucosa en sangre, produciendo que se disparen abruptamente.

Entre las frutas recomendadas está la sandía, una fruta de estación que quita la sed, es diurético, desintoxicante y óptimo regenerador de vitaminas.

Más contenido de esta sección
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
Un menor de 17 años fue herido en la cabeza por un proyectil de arma de fuego durante la siesta de este sábado en la colonia Las Residentas, distrito de Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú. La Policía Nacional detuvo al supuesto autor del hecho.
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.