Durante la sesión ordinaria de este viernes, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tomó juramento como miembro titular en representación de la Cámara de Diputados a Diego Candia Melgarejo.
El legislador oriundo de la ciudad de Luque fue electo por sus colegas el pasado 3 de junio. Debía asumir ya el día jueves, pero debido a las inclemencias climáticas que ocasionaron un corte del suministro eléctrico que afectó, entre otros lugares, al microcentro de la capital, se postergó la sesión para este viernes
Nota relacionada: Cámara de Diputados acepta renuncia de Orlando Arévalo tras escándalo por chats con Lalo Gomes
De igual manera, la jornada tuvo que celebrarse en el Consejo de la Magistratura debido a que aún no pudo restablecerse el suministro eléctrico.
Transparencia
Diego Candia, en sus primeras palabras como miembro del JEM, refirió que viene a aportar desde su experiencia, una mirada técnica y crítica para sumar al fortalecimiento institucional y aportar al fortalecimiento del Estado de derecho.
“Estoy comprometido con el debido proceso y la transparencia y entiendo perfectamente el impacto de nuestras decisiones. Estoy a su entera disposición y presto para trabajar por nuestra Justicia”, refirió.
Contexto
El pasado 3 de junio, el diputado Candia, miembro de la bancada cartista, fue electo por la mayoría como integrante del JEM.
La oposición habló de establecer la pluralidad en los organismos extrapoderes y propuso al liberal Arnaldo Valdez, pero este discurso no caló en la aplanadora cartista. Candia prometió trabajar con objetividad en ese momento
La mayoría cartista logró imponer a Diego Candia con 40 votos como miembro del JEM. La oposición propuso al diputado Arnaldo Valdez, pero no alcanzaron los votos, ya que reunió tan solo 23.
Nota relacionada: Cartismo elige al diputado Diego Candia para ocupar vacancia en el JEM y ratifica mayoría
Candia reemplazará a Orlando Arévalo, quien renunció el pasado 7 de febrero. Su renuncia la realizó para someterse a la Justicia atendiendo la divulgación de unos chats que lo implican en un presunto caso de tráfico de influencias y hechos de corrupción a través de sus facultades como miembro del citado organismo.
Específicamente, Arévalo habría utilizado su poder en el JEM para ayudar a jueces y fiscales, enjuiciados por mal desempeño de funciones por el citado organismo para lograr el sobreseimiento de sus casos.