13 ago. 2025

Dictadura stronista: Codehupy sostiene que crímenes aún siguen impunes

A horas de un nuevo aniversario del golpe de 1989, que derrocó a Alfredo Stroessner, la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) sostuvo que faltan mecanismos para superar la impunidad de los crímenes cometidos por la dictadura stronista.

Alfredo Stroessner.JPG

Alfredo Stroessner fue derrocado entre el 2 y 3 de febrero de 1989.

Foto: Archivo ÚH.

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó por medio de un comunicado que, a pesar de la celebración de la caída de la dictadura stronista, “no se ha podido implementar un mecanismo que lleve a superar la impunidad de los crímenes cometidos” por el régimen.

Además, la organización aseguró que en muchos casos fueron banalizados en aras a una supuesta seguridad que “constituye una ofensa a tantas personas que aún hoy buscan Justicia”.

Recientemente, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, bromeó con las fechas 2 y 3 de febrero cuando fue consultado al respecto.

Nota relacionada: Mario Abdo bromea sobre el golpe de Estado de 1989

El jefe de Estado respondió que el 3 de febrero es la celebración del aniversario de Ciudad del Este y que estará ahí para celebrarlo. Posteriormente, el mandatario se rectificó de sus palabras.

Abdo Benítez es hijo del secretario privado de Alfredo Stroessner, Mario Abdo Benítez.

La Codehupy recordó que tampoco se resolvió la situación de los bienes mal habidos.

Igualmente, indicó que sigue habiendo prácticas dictatoriales por parte del Estado, como ejecuciones de dirigentes campesinos que reclamaban derechos, sumado a los asesinatos en democracia de cientos de labriegos, que permanecen en la impunidad.

Nota relacionada: “Estando en la celda podía escuchar los gritos de Mario siendo torturado”

El régimen de Stroessner dejó 19.862 personas detenidas arbitrariamente, 18.722 personas torturadas, 236 niños y adolescentes privados de libertad, 17 nacidos en prisión, 20.814 exiliados políticos, 459 desparecidos y 128.076 víctimas.

Este sábado se conmemora el golpe de Estado que derrocó a Alfredo Stroessner. El fallecido dictador gobernó Paraguay desde 1953 hasta 1989.

Más contenido de esta sección
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en inmediaciones del cementerio de La Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).