06 nov. 2025

Díaz Verón y su esposa no pudieron justificar unos G. 3.763 millones

La fiscala María Estefanía González explicó que el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, fueron imputados por no poder justificar ingresos que superan los G. 3.763 millones en conjunto.

Fiscalía - Caso Díaz Verón 2.jpeg

La fiscala María Estefanía González dio detalles sobre la imputación del ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Sergio Riveros

El Ministerio Público realizó este lunes una conferencia de prensa en la cual se brindaron detalles de la imputación y pedido de captura contra el ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, y su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. Informó que una de las empresas de la pareja funciona en un patio baldío.

“La imputación, en líneas generales, conforme a datos colectados por un equipo especial, es porque hemos encontrado un monto considerable que no coincide con su declaración (jurada). Es importante mencionar que los documentos analizados fueron los presentados por el contador de Díaz Verón, por medio de su abogado. Esto hace suponer que tiene ingresos ilegales”, explicó la fiscala.

Relacionado: Fiscalía imputa y ordena la detención de Javier Díaz Verón

Según detalló la agente fiscal, el monto que Díaz Verón no pudo justificar es de G. 1.147.058.591, por lo que fue imputado por enriquecimiento ilícito. “Se hizo un comparativo con los ingresos legales y sus gastos”, dijo la fiscala.

Por su parte, su esposa, María Selva Morínigo de Díaz, fue imputada por lavado de dinero al no comprobar el origen de unos G. 991.548.266, por un lado, junto a otros G. 1.625 millones, por otro, depositados en efectivo y que fueron justificados como honorarios del 2013 al 2017.

La Fiscalía además investiga empresas de las que la pareja es accionista. La agente del Ministerio Público pidió informes de las firmas. No descartó que el monto no justificado sea mayor.

“Encontramos que varias empresas tuvieron inversiones a empresas de G. 600 millones, G. 500 millones y G. 260 millones en concepto de inversiones y aportes para constituciones de empresas. Una de las empresas funcionaba en un patio baldío, no existe dicha empresa”, dijo.

María Estefanía González reiteró que los datos fueron obtenidos con base en informes de los bancos, Seprelad y documentos presentados por el contador del ex fiscal general del Estado.

Embed

Este lunes, el Ministerio Público imputó a Díaz Verón y a su esposa y ordenó la detención del ex fiscal general del Estado.

En enero del 2018, la Unidad Especializada de Delitos Económicos y Anticorrupción de la Fiscalía había abierto de oficio una carpeta investigativa por supuesto enriquecimiento ilícito contra Javier Díaz Verón.

La apertura de la investigación se dio debido a las diversas publicaciones periodísticas contra el entonces titular del Ministerio Público que revelaron supuestas irregularidades en su patrimonio.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.