06 oct. 2025

Díaz Verón y su esposa enfrentan juicio oral por supuestos casos de corrupción

Con la lectura del auto de apertura, se inició formalmente este viernes el juicio oral para el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, acusados por supuestos hechos de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero. El juicio proseguirá el próximo lunes.

francisco javier diaz veron y su esposa por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero._39657643.jpg

Acusados. Los procesados Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo.

Este viernes se inició formalmente el juicio oral que enfrentan el ex fiscal general del Estado Javier Díaz Verón y su esposa, María Selva Morínigo, acusados por los supuestos hechos punibles de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito. El próximo lunes, a las 07:30, continua el trámite con los alegatos iniciales, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos que juzga la causa estará integrado por Víctor Hugo Alfieri, Alba González y Darío Báez Ferreira.

Nota relacionada: Confirman fecha para juicio oral de Díaz Verón y su esposa

La acusación contra Díaz Verón es por un ingreso no justificado por la suma de G. 10.495.174.320, mientras que en el caso de su esposa, María Selva Morínigo, también se habla del mismo monto señalado como presunto lavado de dinero.

En principio, la imputación hablaba de un supuesto enriquecimiento ilícito por la suma de G. 1.147.058.591, pero la defensa solicitó anular la acusación, recurso que fue rechazado por el magistrado.

Le puede interesar: Corte rechaza recusación del ex fiscal general y su esposa

Las investigaciones se iniciaron a finales del 2017 y principios del 2018. Díaz Verón primero estuvo preso en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, luego fue trasladado a la Prisión Militar de Viñas Cué. Finalmente, logró ser beneficiado con arresto domiciliario, al igual que su esposa.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la incautación de 1.265 kilos distribuidos en varios paquetes que fueron hallados en un puerto clandestino, en una zona ribereña de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná. No se encontró ninguna persona en el sitio y no hubo detenidos.
Un moto Bolt habría matado a puñaladas a un presunto delincuente en un intento de asalto. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio Isla Bogado, de Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.
Durante la homilía dominical, monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé llamó a los feligreses a optar por el camino del servicio y evitar convertirlo en una estructura. Llamó a las personas a abandonar la pereza y la soberbia.