10 nov. 2025

Díaz Verón admite ser pariente del nuevo fiscal Anticorrupción

El fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, reconoció que el nuevo fiscal adjunto de Delitos Económicos y Anticorrupción, Federico Espinoza, a quien designó en el cargo el lunes, es su pariente lejano.

díaz verón.JPG

El fiscal General del Estado es pariente lejano del fiscal adjunto Anticorrupción, Federico Espinoza. | Foto: Gentileza.

Sin embargo, Díaz Verón dijo que recién en la Fiscalía conoció a Espinoza, quien trabaja en la institución desde hace unos 20 años.

Asimismo, desmintió en comunicación de Radio Monumental que fue un error el traslado de Carlos Arregui a la fiscalía del departamento Central.

Sobre las críticas acerca de la decisión que tomó, comentó que dijo a Arregui que estas circunstancias afectan a la institución y que ya sobrepasó la cuestión personal entre ambos fiscales.

Agregó que todo cambio tiene intenciones de mejorar la gestión de la institución al igual que los cambios que realizan las empresas privadas, según explicó.

Otro cambio fue el del fiscal Jalil Rachid que pasó de Curuguaty a Caazapá. Según el fiscal General, con el temperamento y personalidad de Rachid se podrá hacer frente a la deforestación de la reserva San Rafael y el tráfico de drogas.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).