15 sept. 2025

Diálogo con Villanueva Chang y Ocampos en la FIL Asunción

El escritor paraguayo Sebastian Ocampos dialogará con Julio Villanueva Chang, cronista y fundador de la revista Etiqueta Negra, sobre la artesanía de crear historias memorables, entre otros temas que se abordarán espontáneamente. El diálogo estará abierto al público.

nota_villanueva_017968.jpg

Julio Villanueva Chang durante una charla abierta en el Sindicato de Prensa de Rosario, en mayo de 2015. | Foto: radio.unr.edu.ar.

La actividad organizada por la RevistaY.com se denomina “Cómo convertir en fieles a los infieles” y se realizará este miércoles, a las 20.00, en el auditorio Mercedes Jané de la Feria Internacional del Libro Asunción.

Dicha feria es organizada desde 2015 por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP). Este año, el mayor encuentro cultural paraguayo vuelve a realizarse en el Centro de Convenciones Mariscal López (detrás del Mariscal López Shopping, en J. Eulogio Estigarribia esquina Roque González de Santa Cruz).

Sobre los dialogantes

Julio Villanueva Chang es director y editor fundador de la revista Etiqueta Negra, maestro de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), premiado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) en crónicas y autor del libro Elogios Criminales –De cerca nadie es normal, en su edición en Costa Rica—, una antología de sus perfiles.

Sus textos, traducidos a cinco idiomas, han aparecido en diarios y revistas como El País de España, Folha de S. Paulo (Brasil), Feuilleton de Francia, National Geographic Latinoamérica, McSweeney’s y The Believer de Estados Unidos. Ha sido jurado del Premio Internacional de Cuento Juan Rulfo y miembro del Comité de Honor del Premio FIL en Lenguas Romances.

Sebastian Ocampos es escritor y director fundador de la Editorial Y, responsable de la publicación de la Revista Y y de libros de ficción y no ficción. Dirige el Taller de Escritura Semiomnisciente (TES) desde 2013. Con su primer libro Espontaneidad, que acaba de presentarse en Buenos Aires, recibió una mención en el Premio Academia Paraguaya de la Lengua Española 2015.

Más contenido de esta sección
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.