08 nov. 2025

Día Mundial contra el Bullying: Niños están menos fortalecidos emocionalmente

Como cada 2 de mayo, hoy se conmemora el Día Internacional Contra el Acoso o Bullying. Los casos van en aumento no solo en nuestro país. Los niños son afectados por un sistema que los vulnera y somete mediante las burlas, chantajes o agresiones.

bullying.jpg

Los niños son los más vulnerables ante los casos de acoso. | upsocl.com.

Conmemorar este día fue una iniciativa de la organización Bullying Sin Frontera, la cual tiene oficinas en varios países del mundo. El objetivo es debatir sobre el problema y potenciar el diálogo con los menores.

“Se busca dar visibilidad al acoso escolar y hablar de su gravedad. Se pretende poner en la agenda de los temas a tratar e impulsar acciones contra esta epidemia”, sostuvo la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, en contacto con la 970 AM.

Según estadísticas citadas por la funcionaria, estiman que al menos uno de cada tres niños sufre de acoso en las escuelas. Comentó que si bien las burlas existieron desde siempre en el ámbito escolar, hay varios elementos que les dan “mayor seriedad” a los hechos que se registran hoy en día.

“Es algo que pasó siempre en las escuelas, aunque las características que tiene hoy en día le dan mucha seriedad al asunto. Hay dos aristas que le hacen fuerte a la cuestión: la presencia de una alta comunicación de conectividad ante los chicos (internet y redes sociales) y la falta de un fortalecimiento emocional en el seno familiar”, explicó.


Sostuvo que el acoso no se trata solo de unos estirones de cabello, como antes, sino que ahora se vuelve algo más fuerte mediante el uso de redes sociales y otras herramientas.

“Antes los niños estaban más fortalecidos emocionalmente por una presencia más activa de la familia o de su entorno; sin embargo, ahora los jóvenes se encuentran más solos, pero conectados mediante los celulares”, dijo.

“Es un tema preocupante. Uno de cada tres niños es hostigado en los espacios escolares, donde están muchas horas. Muchos confunden los casos con simples indisciplinas de alumnos, pero el acoso sistemático es lo que vuelve a un hecho un caso de bullying”, precisó.

La viceministra sostuvo que el hecho de que los niños bajen las calificaciones o cambien de conducta es un signo de alarma para potenciar el diálogo.

Más contenido de esta sección
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.
Un ciudadano brasileño falleció luego de la caída de un rayo durante una fuerte lluvia. El caso ocurrió en un establecimiento ganadero ubicado en Amambay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.