16 sept. 2025

Día Mundial contra el Bullying: Niños están menos fortalecidos emocionalmente

Como cada 2 de mayo, hoy se conmemora el Día Internacional Contra el Acoso o Bullying. Los casos van en aumento no solo en nuestro país. Los niños son afectados por un sistema que los vulnera y somete mediante las burlas, chantajes o agresiones.

bullying.jpg

Los niños son los más vulnerables ante los casos de acoso. | upsocl.com.

Conmemorar este día fue una iniciativa de la organización Bullying Sin Frontera, la cual tiene oficinas en varios países del mundo. El objetivo es debatir sobre el problema y potenciar el diálogo con los menores.

“Se busca dar visibilidad al acoso escolar y hablar de su gravedad. Se pretende poner en la agenda de los temas a tratar e impulsar acciones contra esta epidemia”, sostuvo la viceministra de Educación, María del Carmen Giménez, en contacto con la 970 AM.

Según estadísticas citadas por la funcionaria, estiman que al menos uno de cada tres niños sufre de acoso en las escuelas. Comentó que si bien las burlas existieron desde siempre en el ámbito escolar, hay varios elementos que les dan “mayor seriedad” a los hechos que se registran hoy en día.

“Es algo que pasó siempre en las escuelas, aunque las características que tiene hoy en día le dan mucha seriedad al asunto. Hay dos aristas que le hacen fuerte a la cuestión: la presencia de una alta comunicación de conectividad ante los chicos (internet y redes sociales) y la falta de un fortalecimiento emocional en el seno familiar”, explicó.


Sostuvo que el acoso no se trata solo de unos estirones de cabello, como antes, sino que ahora se vuelve algo más fuerte mediante el uso de redes sociales y otras herramientas.

“Antes los niños estaban más fortalecidos emocionalmente por una presencia más activa de la familia o de su entorno; sin embargo, ahora los jóvenes se encuentran más solos, pero conectados mediante los celulares”, dijo.

“Es un tema preocupante. Uno de cada tres niños es hostigado en los espacios escolares, donde están muchas horas. Muchos confunden los casos con simples indisciplinas de alumnos, pero el acoso sistemático es lo que vuelve a un hecho un caso de bullying”, precisó.

La viceministra sostuvo que el hecho de que los niños bajen las calificaciones o cambien de conducta es un signo de alarma para potenciar el diálogo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.