21 jul. 2025

Día de la Amistad con clima frío a fresco y soleado

La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca con cielo despejado y vientos del sureste. Sigue elevada la probabilidad de lluvias para el fin de semana.

Clima Frío.jpeg

En los próximos días se espera un frente frío y Salud pide extremar cuidados para evitar contagios.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Este viernes 30 de julio se celebra el Día Internacional de la Amistad, una fecha especial que fue impulsada por el doctor Artemio Bracho, quien falleció en junio pasado a los 96 años de edad.

Para este gran día, la Dirección de Meteorología anuncia un clima frío durante las primeras horas de la mañana y la noche, mientras que por la tarde la jornada será fresca.

Durante la madrugada se registraron temperaturas entre -3 y 10°C en la Región Occidental, mientras que en la Oriental entre -2 y 6°C.

Para el transcurso de este viernes se prevé cielo despejado, vientos del sector sureste y no se descarta la aparición de escarchas en algunas zonas del país.

Puede leer: Nuevos récords de temperaturas mínimas

La máxima prevista para Asunción y el área metropolitana es de 17°C, en el Sur y Este del país la temperatura alcanzará 15°C.

En el Norte la temperatura llegará a los 18°C, mientras que para el Chaco se aguarda una máxima de 17°C.

El pronóstico extendido señala que sigue manteniéndose elevada la probabilidad de lluvias para el fin de semana. Además, se espera que levemente aumenten las temperaturas en todo el territorio nacional.

La idea de crear el Día de la Amistad surgió durante una cena entre Artemio Bracho y su grupo de amigos en Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, un 20 de junio de 1958. De allí surgió la Cruzada Mundial de la Amistad.

Pero el día de conmemoración fue cambiando, ya que en aquella época aún funcionaba la fábrica taninera de Pinasco y los trabajadores solo podían participar de la celebración a fin de mes. Fue por esa razón que la fecha definitiva de la celebración quedó para el 30 de julio.

El Día Internacional de la Amistad es reconocida desde el 2011 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En julio del año pasado, Artemio Bracho expresó su deseo de que la amistad siga creciendo con mucho entusiasmo y manifestó su felicidad, ya que, a pesar de los años, el día destinado a la amistad sigue siendo recordado.

Más contenido de esta sección
Un joven de 27 años murió tras un violento choque de vehículos ocurrido en la madrugada de este lunes en San Juan Bautista, Misiones. El percance dejó además un herido, y las circunstancias aún están siendo investigadas.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y la Fundación Moisés Bertoni informaron acerca del impacto ambiental que dejaron las plantaciones de marihuana en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. En total, se anularon 134 hectáreas de la droga, que a su vez representó la tala de alrededor de 100.000 árboles.
Tras permanecer 17 días internado en estado crítico, murió el ciudadano brasileño que atacó a tiros la sede del Consulado de Brasil en pleno microcentro de Cuidad del Este y que luego se había disparado en la cabeza. Uno de los proyectiles había herido a una abogada.
Un hombre murió de una puñalada durante una discusión, que se habría originado a causa de un piropo a la novia del supuesto atacante. Todo esto ocurrió en inmediaciones de una cancha en Areguá, la capital del Departamento Central.
La Dirección de Meteorología anuncia una jornada fresca por la mañana, luego cálida y hasta calurosa en horas de la tarde en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas podrían llegar o superar los 30°C.
La Municipalidad de Asunción adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. La falta de recursos afecta la operatividad.