02 nov. 2025

Día de los Inocentes: De un origen cruel a las bromas, ¿cómo sucedió?

Noticias inverosímiles o una que otra broma inocente es común leerlas y hacerlas cada 28 de diciembre, pocos días después de celebrar la Navidad, fecha conocida como el Día de los Inocentes. Pero ¿cómo una conmemoración religiosa se convirtió en una tradición para hacer bromas?

Día de los Inocentes.png

Este es el día para sospechar de todo y de todos. ¡Feliz Día de los Inocentes!

Foto: Edición ÚH

¿Cuántas veces caíste en una broma? Como la vez que el Club Cerro Porteño comunicó que La Nueva Olla no podrá albergar partidos de la Conmebol o la creación de una aplicación de Google que permitía percibir olores en los celulares.

Las noticias inverosímiles o inocentadas son comunes los 28 de diciembre de cada año, en conmemoración del Día de los Inocentes, una tradición que se celebra hace más de 1500 años.

¿Por qué se hacen bromas?

Es curioso que en el día que deben ser recordados niños considerados mártires se realicen bromas. ¿Cuál es la razón?

El drástico cambio de lo trágico hacia lo humorístico no tiene “una clara razón”, según el análisis que dio el doctor en Filosofía, Gustavo Ludueña, a National Geographic.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
09:15✓✓
icono whatsapp1

Puede interesarle: ¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?

No obstante, hay una hipótesis que pudo influir en la unión del Día de los Inocentes con las bromas.

En la Edad Media, el Día de los Inocentes coincidía con una festividad popular de los romanos: La Fiesta de los Locos, que se celebraba alrededor del 1 de enero en Francia, según la Enciclopedia Británica.

Se trata de una celebración en la que se elegía a “un obispo o papa simulado, se parodiaba el ritual eclesiástico y los altos y bajos funcionarios cambiaban de lugar”, explica y agrega que estas fiestas probablemente fueron una adaptación de las saturnales del Imperio Romano.

Luego, en el siglo XIII, la celebración fue popularizada como una “burla de moral y el culto cristiano” que, a pesar de las prohibiciones y sanciones de la Iglesia, perduró hasta el siglo XVI.

Así, según se cree, que la mezcla de lo trágico y lo divertido terminó con la formalidad del Día de los Inocentes y la práctica de la Fiesta de los Locos.

El oscuro origen del Día de los Inocentes

Para entender el origen de la fecha, debemos hacer una parada bíblica en el evangelio de San Mateo, en el Nuevo Testamento, donde se relata la vida de Jesús.

Cuando los Reyes Magos anunciaron que el Mesías estaba por nacer y que, según la profecía, llegaría a ser el Rey de Israel.

También puede leer: Los memes que dejó el reconocimiento de un país inexistente por Paraguay

Esa “noticia” provocó un temor en Herodes el Grande de perder su poder y por ello ordenó matar a todos los niños de dos años para abajo que había en Belén y así asegurarse de que acababa con el anunciado Mesías, de acuerdo con la Biblia.

Los niños asesinados por Herodes fueron considerados mártires y “santos inocentes” para los cristianos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El 28 de diciembre no tiene nada que ver con los hechos que mencionara el Santo Libro, sino que esa fecha se eligió con el objetivo de ambientarse con la “octava Navidad” (periodo de 8 días en el que se celebra el nacimiento de Jesús), para vincular que los niños mártires dieron la vida por Jesús.

Si bien el origen es cruel y trágico, una dosis de risas no vendría mal a nadie. ¡Feliz Día del Inocente!

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.