04 nov. 2025

¿Por qué se celebra el Día de los Santos Inocentes?

Este miércoles se recuerda el Día de los Santos Inocentes, una fiesta que mezcla la tradición pagana medieval y la religiosa que conmemora la matanza de niños en Belén, ordenada por el rey Herodes.

DIG matanza Herodes Días de los Inocentes

El Día de los Santos Inocentes es la conmemoración de la matanza de los niños menores de dos años nacidos en Belén.

Es el Evangelio de San Mateo, en el Nuevo Testamento, el que narra la matanza de los niños -considerados los “santos inocentes"- en Belén que ordenó el rey Herodes. Esto lo hizo para acabar con todos los menores de dos años y así asegurarse que acababa con el anunciado Mesías, el futuro Rey de Israel.

Después, la Iglesia Católica estableció el 28 de diciembre como el día de los “Niños Inocentes” a modo de recordatorio de la matanza.

La Edad Media se encargó de combinar esta celebración con la pagana “Fiesta de los Locos”, que tenía lugar entre Navidad y Año Nuevo. Según cuentan algunos historiadores, eran fiestas escandalosas que la Iglesia quería aplacar. Para ello, decretó el Día de los Santos Inocentes, recuerda el portal de 24 Horas de Chile.

Así, se unió la tradición pagana con una religiosa, lo que dio lugar a una fecha actualmente dedicada a hacer bromas. En el mundo anglosajón se celebra una fiesta similar pero el 1 de abril, el Fools’ Day. En Francia, por su parte, tiene lugar el primer día del año.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.