Cada 24 de julio, por la Ley 6722, se celebra el Día de la Bailarina y del Bailarín Folclórico del Paraguay, fecha elegida por conmemorar la fundación del Ballet Folclórico Municipal de Asunción, primer ballet profesional del país, liderado por la maestra Lilú Torres.
La Ley 6722 busca fomentar el aprecio por la danza folclórica y estimular su práctica entre niños y jóvenes, enalteciendo esta expresión artística fundamental de la cultura nacional.
Además de celebrar el Día de la Bailarina y del Bailarín folclórico del Paraguay, se tienen en cuenta otras importantes conmemoraciones, por lo que se prepararon varias actividades gratuitas para todo público.
Cada 24 de julio se recuerda al maestro Eldo Domingo Barúa Obregón, quien también en esa fecha, pero del año 2001, “nos decía adiós con su paso a la eternidad, dejándonos como legado sus obras coreográficas. Fue un incansable formador de generaciones de bailarines que revolucionó la danza paraguaya”, destacó a ÚH Aníbal Lezcano, uno de los participantes de las actividades, e impulsor de la citada Ley 6722.
Esa fecha también es propicia para recordar al Mariscal Francisco Solano López, “la historia de la danza paraguaya también recuerda su nacimiento, pues él con su porte de caballero fue el bailarín de las cuadrillas en las noches de fiesta de la antigua Asunción, dando apertura a las celebraciones sociales de la época con esta danza antigua y elegante”, añadió Aníbal Lezcano.
Actividades artísticas para disfrutar y aprender
En el marco de esta significativa fecha, organizan diversas actividades para que el público pueda sumergirse en la riqueza de la danza folclórica paraguaya.
El martes 22 de julio, de 16:00 a 18:00, se ofrece un taller gratuito de danza paraguaya en Loma San Jerónimo, en el Centro Comunal San Jerónimo (Avda. Stella Marys y Agustín Barboza).
En esa ocasión, el contenido del taller gira en torno al “paso de caballeros y zapateos”, impartido por el profesor Aníbal Lezcano.
Otra actividad es la tarde de baile y aprendizaje, titulada Desde el alma, a cargo de la compañía artística Desde el Alma de San Lorenzo, en la academia de Patinaje Artístico Abril Bogado (San Lorenzo). Será este viernes 25 de julio, de 18:30 a 20:00.
En esa ocasión se desarrollará un contenido en torno a clases de polca paraguaya (baile en pareja), zapateo en danza paraguaya y una secuencia coreográfica. El costo es de G. 25.000.
También el viernes 25 de julio, pero a las 20:00 se dará lugar a la Revista Musical YMA: El recuerdo de un ayer, en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora (Mcal. Estigarribia y Capitán Montiel). Costo de entradas: G. 50.000.
En la ocasión, uno de los participantes, el Elenco Folclórico Municipal de Luque, bajo la Dirección del Prof. José Fernández, celebra su 8° aniversario.
Se trata de una revista musical que fusiona teatro, música y danza, ofreciendo un viaje a través del tiempo. Serán parte del encuentro, niños artistas del Conservatorio Municipal de Luque, Grupo Musical Las Paraguayas y un Grupo de Batucadas (murga).
En tanto que el domingo 27 de julio, de 10:00 a 12:00, se ofrecerán unas clases abiertas y gratuitas a cargo del Ballet Ko’eti Rory de Luque. Contacto para inscripciones: (0991) 709-370. Lugar a confirmar.
Estas actividades invitan a la ciudadanía a unirse a la celebración de la danza y la cultura paraguaya, reconociendo el legado de quienes han dedicado su vida a mantener viva nuestra identidad.